Influence of the project based learning technique on the development of oral expression

Main Article Content

Bertha Méndez-Fernández
Johanna Karina González-Cabrera

Abstract

Project Based Learning (PBL) is one of the methodologies that encourages the active participation of students in learning, favors the development of language skills, encourages the use of resources and strategies, improves academic performance and promotes motivation and confidence; in addition, PBL can replace traditional teaching in a very effective way, because it changes the role of the teacher and the student. In this context, the present article aimed to analyze the results of the intervention of Project-Based Learning focused on school journalism to improve the oral expression of third-year high school students. This study employed a pre-experimental design, pretest and postest, to evaluate the effectiveness of an educational intervention with a duration of 12 weeks. It was evaluated in terms of improvement in seven key aspects of speaking: speech, vocabulary, volume, comprehension, body posture and eye contact, and content. Pre- and post-intervention results were compared using Wilcoxon tests, showing significant improvements in all areas, thus highlighting the positive impact this methodological strategy has had on the development of students' language skills, which serves as a reference for future research.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Méndez-Fernández, B. R., & González-Cabrera, J. K. (2025). Influence of the project based learning technique on the development of oral expression. INNOVA Reseach Journal, 10(1), 50–70. https://doi.org/10.33890/innova.v10.n1.2025.2720
Section
Education
Author Biographies

Bertha Méndez-Fernández, Unidad Educativa Luis Monsalve Pozo, Cuenca, Ecuador

Bertha Rosario Méndez Fernández, nacionalidad ecuatoriana, Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención en Lengua y Literatura en la Universidad Técnica Particular de Loja, docente de Lengua y Literatura en la Unidad Educativa Luis Monsalve Pozo de la ciudad de Cuenca, Ecuador, líneas de investigación: educación e innovación. https://scholar.google.es/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AL3_zijlWyGZVz8VexUeSLuFr4F0GbBN6hms7sfV6AzYh9FjfRJitS_-w6ZQTb7gkcg6-FwB7SyEycuUHxx0wGAdc4YYghgEkQ&user=6nB06YYAAAAJ

Johanna Karina González-Cabrera, Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador

Johanna Karina González Cabrera, Ecuatoriana, Licenciada en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa, título obtenido en la Universidad de Cuenca. Magister en Innovación en Educación, título obtenido en la Universidad Politécnica Salesiana. Docente de Inglés como Lengua Extranjera en la Unidad Educativa Gabriel Arsenio Ullauri de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Docente del módulo de Tecnologías Educativas para la innovación de la maestría en Innovación en Educación de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca. Líneas de investigación: Innovación pedagógica y uso de tecnologías educativas. https://scholar.google.com/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AL3_zihtEfd2M2fSRwrz6nMZBGyFI78ZwU7m1oK8uWv8g0wlM_nEXKzoTiYyabNo4uK13Z1aMwBj9cuWadfDq5NkbmoTHG0Qlw&user=ciQDNFAAAAAJ

References

Arcentales, L., & Robles, V. (2024). Diseño y desarrollo de un objeto de aprendizaje para brindar soporte a estudiantes de bachillerato en la elaboración de ensayos expositivos mediante el aprendizaje basado en proyectos y las TICS. Universidad Politécnica Salesiana. https://bit.ly/3Bn6eoX

Barrera, F., Venegas, J., & Ibacache, L. (2021). El efecto del Aprendizaje Basado en Proyectos en el rendimiento académico de los estudiantes. Revista de Estudios y Experiencias en Educación REXE, 21(46), 277 - 291. https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.015

Bohórquez, M. y Rincón, Y. (2018). La expresión oral estrategias pedagógicas para su fortalecimiento. Informe de posgrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. https://bit.ly/4eMctBf

Cabrera-Tenecela, P. (2023). Nueva organización de los diseños de investigación. South American Research Journal, 3(1), 37-51. https://www.sarj.net/index.php/sarj/article/view/37

Calderon, G. (2024). El uso del aprendizaje basado en proyectos en las aulas de inglés como lengua extranjera: una revisión bibliográfica. Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica, 8(2), 1492 - 1516. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.1492-1516

Chica, M., Herrera, M., & Cisneros, P. (2022). Aprendizaje basado en proyectos como estrategia innovadora para el fortalecimiento de la lectura comprensiva. Conciencia digital, 5(4), 56 - 72. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i4.2352

Curipallo, N. (2023). Los juegos de mesa verbales para mejorar la expresión oral en estudiantes de educación general básica. Revista científica Uisrael, 10(2), 15. https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.827

Del Carpio, M. (2020). Club de periodismo como estrategia para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 2° de educación secundaria de la institución educativa Bolivariano, de San Sebastián, Cuzco 2019. https://bit.ly/4etHNVw

Delgado, M. (2024). El Aprendizaje Basado en Proyectos como propuesta didáctica aplicada a la Lengua y Literatura en los estudiantes de octavo año de EGB. https://bit.ly/3zLzl4V

Díaz, A., & Arana, C. (2024). Impacto del aprendizaje basado en proyectos en el rendimiento académico de estudiantes ecuatorianos en instituciones de básica superior. MQR Investigar, 8(2), 680 - 695. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.680-695

Domínguez, M. (2019). Depósito de investigación, Universidad de Sevilla. IDUS: https://bit.ly/3Nd9FRX

Falconí, A. (2022). El Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar la comprensión lectora en Lengua y Literatura en estudiantes del subnivel de básica media. Universidad Tecnológica Indoamérica, Quito - Ecuador. https://bit.ly/3NbyWMs

Fundación Algeduc. (11 de abril de 2024). Linkedin. https://bit.ly/3Nb3hKY

Garay, T. (2019). Aprendizaje basado en proyectos y la competencia indaga en estudiantes del 4to. año de educación secundaria del colegio N° 1220 SJM. Universidad San Ignacio de Loyola. https://bit.ly/3N8Ewin

Giler, T., Delgado, J., & Martínez, R. (2023). El desarrollo de competencias comunicacionales a partir del aprendizaje basado en proyectos en los estudiantes de básica superior. Sinergia académica, 6(Especial), 101 - 122. https://doi.org/10.51736/sa.v6iEspecial.177

Gross-Sampson, M. A. (2019). Análisis estadístico con JASP una guía para estudiantes.pdf (J. Meneses, Trad.). FUOC.

Guamán, S. (2023). Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia de aprendizaje de Lengua y Literatura en el bachillerato. Universidad Estatal de Milagro. https://bit.ly/3BuEa36

Guananga, G. (2020). Incidencia de las estrategias metodológicas en la expresión oral. Ciencia y Educación, 1(8), 16. https://doi.org/10.5281/zenodo.8266322

Guevara, A. (2021). El aprendizaje basado en proyectos (ABP) en la enseñanza virtual de emprendimiento y gestión en bachillerato técnico. https://bit.ly/4eJk5nY

INEVAL. (2023). Informe nacional Ser Estudiante del nivel de Bachillerato. Quito-Ecuador.

Luis, P. (2022). Aprendizaje basado en proyectos y la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del SENATI, 2021. Tesis para obtener la Maestria en Administración de la Educación, Universidad César Vallejo, Perú. https://bit.ly/3XSugzW

Mantilla, L., Larrea, M., & Tapia, J. (2020). Aprendizaje basado en proyectos y destreza oral en inglés de estudiantes universitarios. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, V(9), 544 - 558. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.685

Ministerio de Educación. (2021). Currículo Priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Quito - Ecuador.

Molina, J., & Naula, C. (2024). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para el aprendizaje del tema origen y composición de la tierra en los estudiantes de 10° EGB y 1° BGU de la U.E Luis Cordero. Universidad Nacional de Educación, Azogues - Ecuador. https://bit.ly/3zQYNpC

Moreira, N., & Guzmán, A. (2022). Estrategia didáctica para el desarrollo de la comunicación verbal en los estudiantes de educación general básica en la unidad educativa Olmedo de Portoviejo, Manabí, Ecuador. Polo del conocimiento, 7(4), 1361 - 1375. https://doi.org/10.23857/pc.v7i4.3894

Muñoz, J. (2022). Programa de competencias expositivas para mejorar la expresión oral en estudiantes del bachillerato de una unidad educativa fiscal de Guayaquil 2022. https://bit.ly/3BrmFAJ

Palma, K. (2021). Estrategias pedagógicas para fortalecer la expresión oral en estudiantes adolescentes de la unidad educativa ciudad de Riobamba. Universidad César Vallejo. https://bit.ly/4eL5jgA

Patarroyo, A. (2021). Podcast: herramienta para fortalecer la expresión oral. Bogotá. https://bit.ly/4eL5GYu

Pugo, T. (2020). Propuesta de manejo de clubes de periodismo en las unidades educativas del circuito 3013 del distrito 1 de Cuenca. Universidad Católica de Cuenca. https://bit.ly/4eufMNy

Rea, B., Caizapanta, G., Guamán, C., & Pardo, I. (2024). La gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comunicación oral. Revista latinoamericana de ciencias sociales y humanidades, V(3), 17. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2217

Rodríguez, D., Terrones, M., & Durán, K. (2023). Aprendizaje basado en proyectos para mejorar las competencias comunicativas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 194 - 211. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2871

Rodriguez, S., Herráiz, N., Prieto, M., Martínez, M., Picazo, M., & Castro, I. (2011). Investigación Acción. https://files.cercomp.ufg.br/weby/up/97/o/IA._Madrid.pdf

Rodríguez-Polo, D. A.-M.-L. (2023). Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar las competencias comunicacionales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 194 - 211. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2871

Ruiz, D., & Ortega, D. (2022). El Aprendizaje Basado en Proyectos: una revisión sistemática de la literatura (2015 - 2022). Revista Internacional de Humanidades, 15. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4181

Segura, A. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de la lengua inglesa como lengua extranjera. Informe de grado, Universidad de Almería, España. https://bit.ly/47T0Kyy

Vargas, N., Niño, J., & Fernández, F. (2020). Aprendizaje Basado en Proyectos mediados por TIC para superar dificultades en el aprendizaje de operaciones básicas Matemáticas. Revista Boletín Redipe, 9(3), 167 - 180. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i3.943

Vera, J., & Mosquera, J. (2023). Aprendizaje basado en proyectos y su influencia en la enseñanza de ciencias naturales en octavo año de básica. Revista científica dominio de las ciencias, 9(3), 583 - 601. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3300

Zambrano, M., Hernández, A., & Mendoza, K. (2022). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica. Revista Conrado, 18(84), 172 - 182. https://bit.ly/3Y8rQOS

Zumba, E., Novay, D., & Peña, J. (2024). Comunicación, Educación e Innovación. Riobamba: La Caracola. https://bit.ly/4dqCvZG