INNOVA Research Journal es una revista académica de acceso abierto y gratuito, que tiene como objetivo promover y difundir trabajos de producción científica que generen impacto en la comunidad nacional e internacional.

Esta revista no realiza ningún cargo por envío, procesamiento o publicación para los autores (APC). La revista se financia con aportes realizados por la Universidad Internacional del Ecuador.

Los artículos publicados se pueden compartir bajo la Licencia Creative Commons, Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) en la definición de su política de acceso abierto y reúso del material publicado. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra); b) no se usen para fines comerciales; c) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

Las áreas temáticas de la revista son: Educación; Empresa e Innovación. Éstas áreas temáticas están relacionadas con las líneas de investigación de la UIDE. 

Desde abril de 2022, el Equipo Editorial se consolidó con la renovación del Comité científico y la incorporación de los editores asociados y editores temáticos especializados en Educación y Empresa e Innovación.

La periodicidad de su publicación es cuatrimestral, se cubre los periodos enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre, se publica en el primer mes del periodo. Todos los artículos publicados fueron evaluados mediante el sistema de revisión de pares doble ciego (doble blind peer review), donde se garantiza el anonimato del autor y los pares. Mayor detalle pulse aquí.

Visite la sección de Guía para autores que le ayudarán a preparar su artículo.

 

ISSN: 2477-9024

DOI: 10.33890/innova

E-mail: innova@uide.edu.ec

SITIO WEB: http://revistas.uide.edu.ec

URL OAI-PMH: http://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/oai

Call for papers

2025-03-08

Se encuentra abierta la convocatoria para artículos científicos en áreas de Educación, Economía, Desarrollo Empresarial e innovación.

 

Fecha de publicación: 23 de mayo de 2025

Fecha de envío: 20 de marzo de 2025

 

Directrices para autores disponibles en:

https://revistas.uide.edu.ec/ind.../innova/about/submissions

Es importante que los autores que deseen participar, revisen con detenimiento las directrices para autores que se encuentran en el link proporcionado, para asegurar que sus trabajos cumplan con los requerimientos de la revista.

Primer número publicado del 2025

2025-02-07

Tenemos el agrado de informarles que fue publicado el Volumen 10 número 1 de INNOVA Research Journal, editada por la Universidad Internacional del Ecuador. Esta colección incluye temas en torno a Educación, Economía y desarrollo empresarial.    

Agradecemos a todos los autores que participaron de este volumen y a los árbitros que colaboraron en la revisión de los manuscritos y que constantemente contribuyen a mejorar la calidad de los manuscritos. 

Los invitamos a acceder a todo su contenido en nuestro sitio web, donde podrá consultar, además, todos los artículos de números anteriores.

Vol. 10 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto, 2025

Publicado: 2025-05-28

La ética docente como factor determinante en el desarrollo de la autoestima académica de los estudiantes en el entorno educativo

Yessenia Abigail Ruano-Armas, Andrea Gabriela Anchundia-Aguilar , María Leonor Cedeño-Sempertegui

1-23

Uso de la inteligencia artificial en la educación superior: Estudio de caso Universidad Técnica de Machala

John Campuzano-Vásquez, Niurka Nahomy Murillo-Guevara, Doménica Beatriz Sarango-Pintado

24-45

Análisis bibliométrico de la investigación académica sobre e-waste (2004-2024)

Juan José Naranjo-Paez, Judith Elizabeth Pinos-Montenegro, Darío Javier Robayo-Jácome

46-66

Relación entre inversión logística y comercio en Ecuador: un análisis econométrico de cointegración

Luis Fernando Cedillo-Chalaco, Juan López-Vera, Karolina Jumbo-Ramos , Cristina Tabares-Cedillo

67-80

Género y emprendimiento, contexto social, factores protectores y limitaciones en el desarrollo de emprendimientos femeninos

Andrea Alejandra Peña-Rivas, Libni Elisa Cartes-Parra, Massiel Carolina Venegas-Hernández

81-99

El marketing digital como estrategia de éxito para la sensibilización del programa de donación de órganos y tejidos en Bogotá

Yamit Gómez-Rangel, Zayra Alejandra Gómez-Velásquez , Cristian Camilo Ramírez-Medina, Ernesto José Cortez-Soto

100-115

Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible: Caso de una empresa de belleza en el Perú

Carlos Centeno-Puchuri, Daniel Amadeo Robles-Fabián, Walter Hugo Arana-Mayorca

132-152

La sostenibilidad de la deuda externa pública en Ecuador 2000-2023

Erick Bolívar Galarza-Molina, Patricio Miguel Baculima-Cuesta , Luis Santiago Sarmiento-Moscoso

153-176

Ver todos los números