INNOVA Research Journal, ISSN 2477-9024  
Políticas lingüísticas del Ecuador en relación al idioma Kichwa  
Linguistic policies of Ecuador in relation to the Kichwa language  
Carmen Hortensia Sánchez Burneo  
Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador  
Jeamil Salomón Burneo Villamagua  
Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador  
Autor corresponsal: csanchez@uide.edu.ec, jeburneosa@uide.edu.ec  
Fecha de recepción: 25 de Octubre de 2017 - Fecha de aceptación: 15 de Mayo de 2018  
Resumen: El propósito fundamental del presente trabajo es investigar acerca del idioma Kichwa,  
su historia, la situación del idioma en el Ecuador y cómo se ha aplicado la glotopolítica en relación  
este idioma, desde la época del Incario, hasta la actualidad. Siempre el hombre ha querido legislar  
en la lengua fijando el uso correcto de la lengua o interviniendo en su forma; también el poder  
político ha facultado a una lengua para ser impuesta como la de uso mayoritario en un territorio,  
Pero la práctica de las políticas lingüísticas de relaciones entre las lenguas y sus sociedades son  
conceptos modernos que retoman en parte estas prácticas antiguas. Por ello es que en el estudio de  
las políticas lingüísticas del presente trabajo en cuanto al Corpus, será analizar las problemáticas  
del lenguaje en su sentido Macro, es decir en cuanto a su posición sociolingüística o política, la  
identidad de la lengua, la dimensión política, el estadio en el que se encuentra el Kichwa en la  
actualidad en Ecuador y el período de la historia donde este idioma tomó realmente importancia  
en nuestro País.  
Palabras Claves: políticas lingüísticas; Kichwa; Ecuador  
Abstract: The main purpose of the following job is to investigate about the Kichwa language, it´s  
history, the situation of the language in Ecuador and how was the glotopolytic being applied in  
relation to this language from the time of the Incas until now. Always the men wanted to legislate  
on the language fixing the correct use of the language or participating on it; also the political power  
has empowered a language to be imposed as the one with the majority use in a territory. But the  
practice of the language policies about relations between the languages and their societies are  
modern concepts that take back some of their antique practices. That is why the studies of this  
linguistic policies in this work must be analyzed according to the Corpus about the problems of  
the language in a Macro sense, that means according to its sociolinguistic position, or policy: the  
identity of the language, the political dimension, the place where the kichwa is at the moment in  
Ecuador and the period of history where the language really took importance in our country.  
Key Words: language policies; Kichwa; Ecuador  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
45  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
Introducción  
En el presente trabajo, conoceremos acerca del idioma, su historia, su relación con otras  
lenguas y su resistencia en tiempo de la colonia, su situación actual y la institución como lengua  
oficial de relación intercultural. Para la realización de este trabajo se ha investigado en libros  
escritos por los mismos españoles en época de la conquista y basados en la tradición de sus  
pueblos, así como en la Constitución de la República del Ecuador y documentos de la UNESCO,  
el abordaje de la temática en una primera instancia es de tipo general, con el objetivo posterior de  
su ampliación en otros artículos de la misma línea de investigación.  
Historia del idioma Kichwa  
Para analizar la problemática del tema planteado nos centraremos en dos posiciones la  
Lingüística y la Política: la historia del idioma Kichwa nace con la historia misma de los pueblos  
que formaron parte del Incario, pues a decir de Segundo E. Moreno, Guillermo Bustos Lozano,  
Rosemerie Terán Najas y Carlos Landázuri Camacho en el libro Manual de Historia del Ecuador  
Estas gentes estaban divididas en ayllus o parcialidades, anteriores al incario y que le  
sobrevivieron. En cada una de ellas, sin romper la unidad de la lengua, existen dialectos  
diferenciadores” haciendo referencia por unidad de la lengua al mismo Kichwa “En su intento de  
formar un Estado culturalmente uniforme los Incas se sirvieron de dos medidas: la introducción  
del quichua o “runashimi” como lengua general, y el culto al Sol como religión del Estado”. (  
Moreno , Bustos Lozano, Terán Najas, Landazuri Camacho, & Ayala Mora, 2008)  
La historia entonces nace con la creación del Tahuantinsuyo, de la cual se encuentran dos  
versiones según la tradición oral, la primera que cuenta que después del diluvio universal una  
pareja fue colocada en la cima de un monte en donde engendraron a su hijo Guayanay que quiere  
decir golondrina, el mismo que voló y creció mucho y engendró hijos en las llanuras cercanas  
que eran pobladas por los Quitus o Caras que habían llegado por el mar, luego volvió a volar a  
tierras bajas y engendró más hijos en Puná y en la parte que actualmente pertenece a la provincia  
del Guayas y también en Tumbes, todo esto para que todas las naciones sean hermanas de  
sangre.  
La segunda leyenda en cambo cuenta que del lago Titicaca emergieron una pareja de  
hermanos Mamma Ocllo Huaco (Mamma Coya) y Manco-Capac (Tupac Yopangui), los cuales  
por mandato divino del dios Sol bajaron hasta el centro de la Tierra con la misión de encontrar el  
lugar preciso donde debían construir el templo de oro al Padre Sol, para ello llevaban un clavo de  
oro, entregado por el mismo Padre Sol en su representación humana Pachacamac el cual se debía  
clavar con facilidad en el suelo exacto donde se elaboraría el templo después de ser lanzado al  
aire, esto sucedió en el llamado ombligo del mundo o el Cuzco, la ciudad sagrada del mismo  
Incario, el cual llegó a extenderse desde Ecuador al Norte hasta Argentina al sur.  
En todo caso ambas leyendas hacen referencia a los inicios del Tahuantinsuyo, el mismo  
que estaba dividido en cuatro partes: la parte norte o Chirchaisuyo, la parte sur o Colasuyo, al  
este el Antisuyo y al oeste el Contisuyo, las mismas que se encontraban asentadas en lo que  
actualmente son Ecuador, Perú, Bolivia, sur de Colombia y norte de Argentina y Chile.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
46  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
Todo este vasto territorio era solamente gobernado por el Inca, o hijo del Sol, el cual era  
respetado y obedecido por todos. Como se había ya mencionado anteriormente Manco-Capac  
(Tupac Yopangui) y Mamma Ocllo (Mamma Coya) hijos del Sol fueron enviados a la Tierra  
para dirigir y gobernar el mundo, ellos engendraron al más grande de los Incas, nacido en  
Tomebamba, el gran Huayna Capac quién se encargó de unificar el imperio iniciando en Cuzco,  
hasta la tierra de los Tucumanes, actual Argentina por el sur, y por el norte en el Reino de Quito  
hasta donde se encontraban los Caucas y Pastos en lo que en la actualidad es la República de  
Ecuador.  
La mayor parte de territorios fueron fáciles de dominar más tuvo problemas con los  
Paltas, aguerridos guerreros que presentaron resistencia a ser dominados pero que finalmente  
fueron atraídos con afecto y también con los Quitus reinados por el Shyri Cacha que al no  
aceptar la dominación decidieron pelear en una terrible batalla donde murieron aproximadamente  
veinte mil caras, quitus y atuntaquis los cuales fueron arrojados a una laguna que por este mismo  
hecho tomó el nombre de Yaguar-Cocha o lago de sangre. Huayna Capac reconoció el valor de  
los Quitus al defender su tierra y les ofreció su amistad casándose finalmente con la Princesa  
Paccha, hija del Shyri Cacha, la cual le da un hijo llamado Atahuallpa quien se robó el cariño del  
monarca, pero el desprecio de los Incas de Sangre pura y de su hermano Huascar hijo de la  
esposa y a su vez hermana de Huayna Capac, Mamma Coya.  
A la muerte de Huayna Capac le sucedieron sus dos hijos Atahuallpa a quien le heredó  
los reinos del norte, y a Huascar los reinos del Sur, pero como Huascar había sido criado y  
educado por su madre la primera legítima esposa de Huayna Capac y a su vez hermana Mamma  
Coya, en la idea de que solamente los nobles descendientes directos del Sol podían gobernar,  
declaró la guerra a su hermano con la finalidad de quedar como único heredero pero fue vencido  
por el mestizo Atahuallpa quien finalmente con el cariño de todos los pueblos llegó a convertirse  
en el único soberano de todo el Tahuantinsuyo hasta que los conquistadores Españoles lo  
mataron a traición.  
Al parecer es en este tiempo en el que el idioma kichwa o quechua se convierte de una u  
otra manera en idioma general de los pueblos, siendo una mezcla de varios idiomas como se lo  
puede ver en la afirmación “Amparada por tan gran autoridad, la afirmación de Velasco hace  
fortuna. La acepta Tschudi y sobre ella edifica su teoría del origen de los quechuas, según él  
originarios de la región comprometida entre Quito y el Alto Marañón, fundándose en tal opinión  
en lo que se le imaginan formas arcaicas, no obstante haber llamado antes al dialecto quiteño “el  
más impuro, lleno de voces de otros idiomas y con formas gramaticales muy corrompidas”.  
Middendorf, sin conocer según parece a Velasco, pero si a Tschudi, encuentra verosímil  
que en la región andina se hablasen, como en Quito, dialectos de una misma lengua, lo que  
explicaría que el quechua se trocase en “lengua general”. (Jijón y Caamaño, 1997) O  
estandarizada en el Incario.  
Esto se confirma en el texto “El Ilmo. Señor de la Peña, en el Sínodo de 1570, había  
ordenado a todos los curas que aprendiesen el quichua para la más fácil enseñanza de los indios.  
De este modo se impusieran el castellano y el quichua y de las lenguas primitivas de los indios  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
47  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
no queda más supervivencia que los nombres toponímicos y patronímicos que aún subsisten”.  
(Vargas, 1965)  
Mas esto quiere ser desmentido por el Sínodo Quitense de 1593 celebrado por Fray Luis  
López de Solís, tercer obispo de Quito en donde se reconoce que en el obispado hay distintas  
lenguas y por tanto se deben realizar varias traducciones tanto del catecismo como del  
confesionario.  
Pero gracias a las referencias de cronistas como Guamán Poma de Ayala, es posible  
deducir que el Incario, tuvo influencia kichwa, el demuestra esta teoría al tomar en cuenta que  
tanto los nombres de los gobernantes Incas como de las festividades que celebraban estaban en  
este idioma. Guamán Poma de Ayala también describe las etapas que pasó el Incario antes de su  
esplendor y demuestra la fuerte influencia de la lengua y la cultura kichwa en su historia.  
Identidad de las lenguas indígenas y la resistencia indígena en el tiempo de la colonia  
Un sinnúmero de lenguas indígenas fue reconocido en lo que actualmente es la República  
del Ecuador en la época del Taguantinsuyo, pero para efectos de este trabajo nos remitiremos tan  
solo a unas cuantas que serán mencionadas a continuación:  
El Caranqui, idioma poco mencionado por los cronistas pero que se lo hablaba al norte de  
Ecuador en algunos lugares como son Otavalo, Cayambe, Cochasquí, Guayllabamba y Quito  
entre otros.  
El Cayapa, tampoco mencionado por el Sínodo, pero era un idioma muy parecido al Caranqui  
que se hablaba en la hoya de Santiago y eran normalmente conocidos como indios bravos.  
El Colorado, idioma que aún se habla en la comunidad Tsáchila en la hoya del rio Daule.  
El Panzaleo era un idioma hablado en las lomas que separan Cotocollao y Pomasqui y las  
faldas del Ilaló.  
El Cofane, idioma parecido al de los Quijos se hablaba en las inmediaciones del rio San  
Miguel de Zucumbíos y el rio Guannes por el norte, hasta la hoya del Aguarico por el sur.  
El Esmeraldeño fue un idioma hablado hasta mediados del siglo XIX y ocupaba la región que  
está entre Bahia y Atacames.  
El Puruhá fue una lengua viva hasta el año 1692 en la región de Riobamba en la provincia de  
Tungurahua.  
El Manteño o Manabita, se hablaba en el sector comprendido entre el cabo de San Lorenzo  
de la isla de Salango.  
El Guancavilca, idioma muy parecido al anterior que se hablaba en lo que es la provincia del  
Guayas en la actualidad.  
El Jibaro, Palta o Malacato era básicamente el mismo idioma y se hablaba en la Provincia de  
Loja al sur del país, el mismo que tenía una fuerte influencia del Awaka y del Talán que se  
encontraban al norte del Perú en lo que es actualmente Piura.  
Más todos estos pueblos y otros más, según los cronistas hablaban la lengua general del  
Inca o Emperador que les impuso su propia lengua.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
48  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
Un texto más antiguo, justamente de la época de la Colonia (1534  1809), nos da a  
conocer de fuentes directas lo siguiente: “La lengua General del Perú, llamada Quichua, en lo  
que toca a la gramatical, conjugación y modos de hablar, es muy conforme a la Latina. Y así  
Fray Domingo de Santo Thomas, religioso de mi Orden y de los primeros Obispos que hubo en  
el Perú, habiendo aprendido aquella lengua y habiendo hallado en ella congruencia gramatical,  
conforme a la latina, compuso un Arte, con su declinación y conjugación y ocho partes de la  
oración, que fue grande luz y alivio para saber aquella lengua en breve tiempo: al cual se le debe  
todo aquesto, como al maestro Antonio de Lebrija el Arte que compuso, reducido a mayor  
brevedad y compendio, que solían tener las demás Artes, que andaban impresos. Y aún osaré  
decir que hizo más el Obispo Fray Domingo, que no el Maestro Antonio, porque aquel fue el  
primero que redujo la lengua general del Perú a Arte, y Antonio halló otras Artes a que estaba  
reducida la lengua latina. Ha sido y es de tanta importancia aquel Arte de Fray Domingo que por  
él saben la lengua peruana los ministros del Evangelio y sacerdotes en muy breve tiempo,  
beneficio grande que con esto se hace a las almas de aquellos naturales. Y así atendiendo al  
grande fruto, que con este Arte se hace, se lee a costa de los Reyes católicos, en las tres ciudades  
donde hay Audiencia y Cancillería que son Lima, Charcas y Quito”. (Lib. IV, Cap XIX, 2)  
(García, 1729)  
Este justo reconocimiento a Fray Domingo de Santo Thomas por parte de Fray Gregorio  
García de la Orden de Predicadores identifica plenamente al Kichwa como la lengua oficial y  
general del Tahuantinsuyo reconocida por los conquistadores españoles y utilizada para la  
enseñanza de la Doctrina Cristiana a todos los pueblos conquistados.  
Como en este escrito, en el siglo XVII, varios cronistas de la comunidad kichwa, algunos  
mestizos y españoles realizan varias publicaciones que avalan la existencia de la literatura en esa  
lengua, y reseña cual fue el proceso lingüístico, socio cultural, económico y religioso del proceso  
de constitución y creación del Tawantinsuyo  
Dichas crónicas también se refieren a la habilidad y visión política que tuvieron los incas  
para fortalecer los logros culturales de los pueblos que fueron conquistados, ya fuere por  
confrontaciones guerreristas, o por medio de alianzas estratégicas que contribuyeron a su  
fortalecimiento y legitimación. Estas estrategias pusieron especial énfasis en compartir el poder  
con las autoridades locales, en asumir y fortalecer los logros culturales y tecnológicos, así como  
en establecer políticas lingüísticas para acelerar la cohesión social, cultural, económica y política  
de la población, adoptando el kichwa como la lengua general del incario”. (Kowii Maldonado,  
2
013) Ya que sería la sumatoria de varios dialectos hablados por los diversos pueblos  
conquistados.  
La situación de la lengua Kichwa en Ecuador  
La Asamblea Nacional decreta en la Constitución de la República del Ecuador que el  
kichwa es un idioma oficial de relación intercultural:  
Art. 2.- La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los  
símbolos de la patria. El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el  
shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
49  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El  
Estado respetará y estimulará su conservación y uso”. (Asamblea Nacional, 2008). Es decir, el  
castellano es el idioma oficial mientras los otros idiomas como el kichwa son lenguas nacionales  
o no oficiales.  
La Constitución Política del Ecuador, reconoce la presencia de nacionalidades indígenas  
dentro de su territorio y, en consecuencia, también reconoce que el país es intercultural y  
plurilingüe. La Ley Orgánica de Educación Intercultural, promueve procesos de interculturalidad  
y pluralidad en el sistema educativo y lo complementa con la enseñanza  aprendizaje de un  
idioma ancestral, a través de la inclusión de un currículo de estudio (Art. 6, lat. l).  
Elvis Maldonado, un joven profesor otavaleño de 29 años que se ha dedicado a la  
enseñanza del Kichwa comenta que poco tiempo atrás era casi prohibido y mal visto hablar en  
kichwa, asegura que “Volver a usar el kichwa es como una reivindicación del indígena  
haciéndose notar con su idioma y su forma de vivir ante la sociedad” (Diario La Hora, 2017), y  
es por eso que desde hace nueve años se ha puesto en vigencia la unificación del alfabeto kichwa  
tanto de la sierra norte centro, sur y en la región Amazónica gracias al trabajo de las  
comunidades religiosas y lingüistas para facilitar su enseñanza.  
La Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional trata el proyecto de Ley  
Orgánica de los Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades dada la necesidad de tener  
una normativa al respecto de las lenguas de los pueblos indígenas en Ecuador y el peligro de que  
con el pasar de los años se pierdan como es el caso de la lengua zápara, que en la actualidad ya  
solo consta con dos hablantes, y que en pocos años puede desaparecer quedando en Ecuador  
solamente trece lenguas y no catorce como las hay en la actualidad.  
El kichwa a pesar de ser una de las lenguas más fuertes está también pasando por  
momentos difíciles ya que últimamente no se la habla a diario en los hogares; pero este proceso  
se puede revertir reforzando la identidad lingüística del mismo con una ley de derechos  
lingüísticos que defienda, revitalice y promulgue el derecho de usar lenguas indígenas, en cuanto  
al Corpus, se puede generar nuevos términos de uso diario que faciliten la comunicación del  
kichwa.  
Institucionalización de la lengua Kichwa en Ecuador  
Para podernos referir a la institucionalización de la lengua debemos primeramente  
conocer cuáles son los niveles de articulación del conflicto lingüístico por tanto haremos  
hincapié en lo expresado en las Actas del Congreso Internacional en Buenos Aires en el año  
1
997 donde se distingue tres niveles:  
A. Esquemas Y Modelos Culturales (MC)  
Incluyen concepciones y definiciones de la organización de actividades y eventos;  
procedimientos resolutivos, de cortesía y respeto, de derecho, litigios, etc; estilos discursivos  
formal vs. Cotidiano, etc.)  
(
B. Estructuras Discursivas (ED)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
50  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
Comprenden categorías conversacionales (toma de turno, secuencialidad) y pragmáticas  
(estrategias discursivas, patrones de interacción verbal, ej. realizar una reunión, hacer una  
invitación, etc.), técnicas de narración y argumentación y la variación situativa (registros).  
C. Estructuras Y Formas Linguisticas (EL)  
Abarcan los niveles descriptivos de análisis fonológico, morfológico, sintáctico y  
semántico, incluyendo las alternativas de códigos, préstamos, variación social y regional (día- y  
sociolecros)”. (Narvaja de Arnoux, 1999)  
En base a estas estructuras el kichwa por tanto no alcanza al nivel de estructuras y formas  
lingüísticas, sino que más bien abarca el esquema y modelos culturales y llega al nivel de  
estructuras discursivas.  
En cuanto al periodo en que se encuentra y analizando lo que ha sucedido con el idioma  
kichwa nos damos cuenta que este se encuentra dentro de la primera etapa cuando se lo elimina  
como lengua oficial y queda solamente como lengua oral en la época de la conquista.  
Al preguntarnos las razones del porque el kichwa se ha logrado mantener hasta la  
actualidad tras largos períodos de expansión, de alianzas entre varias culturas y a pesar de la  
opresión y violencia sufridas en la época colonial, podemos referirnos al Tawantinsuyo como  
una sociedad política y administrativamente consolidada y regida con solidaridad y equidad para  
el óptimo desarrollo de la sociedad, lo que consiguió la admiración de los conquistadores quienes  
vieron en ella una fortaleza para conseguir el dominio de estos pueblos institucionalizándola  
como la lengua oficial de las comunidades indígenas, es bien sabido que durante la conquista  
europea, el Quichua ya era una lengua predominante debido al espacio físico que sus hablantes  
ocupaban en América y además por ser una cultura de calidad siendo así que ha mantenido su  
integridad y ahora consta con aproximadamente nueve millones de hablantes en Bolivia donde se  
llama keswa, en Colombia inguanos, en Ecuador es conocida como kichwa y Perú quechua, mas  
es conocida también como runasimi o runashimi, (la lengua del hombre).  
A pesar de encontrarse en la primera etapa, el kechwa es reconocido más tarde por la  
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO como  
‘cultura popular’ y el 17 de agosto de 2003 se promulga la Convención para la Salvaguarda del  
Patrimonio Cultural Inmaterial de la siguiente manera: “Artículo 2: Definiciones A los efectos  
de la presente Convención, 1. Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” los usos,  
representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas  junto con los instrumentos, objetos,  
artefactos y espacios culturales que les son inherentesque las comunidades, los grupos y en  
algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este  
patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado  
constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la  
naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y  
contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”.  
(UNESCO 2003).  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
51  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO,  
adoptada en 2003, propone cinco “ámbitos” generales en los que se manifiesta el patrimonio  
cultural inmaterial:  
o las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vector del patrimonio cultural  
inmaterial;  
o las artes del espectáculo;  
o los usos sociales, rituales y actos festivos;  
o los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; y  
o las técnicas artesanales tradicionales”. (UNESCO, 2003)  
En el año 2004 la UNESCO crea un Programa de Lenguas en Peligro, el cual reconoce  
que el lenguaje es la esencia misma del patrimonio cultural inmaterial y es por esto que ha  
continuado trabajando en la elaboración de instrumentos que puedan determinar la fuerza  
lingüística, ejecutar proyectos de salvaguarda representativos, crear un registro para la  
revitalización lingüística y elaborar atlas de las lenguas que se encuentran en peligro en todo el  
mundo.  
Por último y no por ello menos importante, se debe: “considerar que una política  
lingüística es un conjunto de elecciones conscientes que atañen a las relaciones entre lengua/s y  
vida social y que una planificación lingüística refiere a la implementación concreta de una  
política lingüística. En tal sentido, sólo el Estado puede alcanzar la etapa de planificación para  
poner en práctica una política”. (Pérez & Rogieri, 2013) Y es por esto que la Constitución de la  
República del Ecuador 2008 reconoce al castellano como la lengua oficial del Ecuador; mientras  
que el kichwa es una lengua oficial de relación intercultural. (Asamblea Nacional, 2008) Siendo  
un idioma que se habla en siete nacionalidades: Palta, Kañari, Puruway, Kitu, Karanki, Pastu y  
Kichwa amazónicos lo que convierte al Ecuador en una nación disglósica.  
Conclusiones  
En conclusión, se puede decir que al ser el kichwa el idioma oficial hablado por los Incas  
fue un idioma impuesto como obligación a todos los habitantes del Tahuantinsuyo para poder  
facilitar la comunicación entre todos los pueblos que lo conformaban y que en la época de la  
colonia se arraigó aún más pues fue el idioma que aprendieron los españoles para poderse  
comunicar con los nativos en la época de la conquista. Este idioma tan poderoso ocupó las  
tierras que van de Ecuador a Argentina, es decir casi toda América del Sur y fue reconocido  
como lengua oficial de relación intercultural en la Constitución Ecuatoriana del año 2008 lo que  
delimita las políticas del lenguaje aplicadas para este idioma específico en la República del  
Ecuador.  
Bibliografía  
Albornoz Peralta, Oswaldo, Las luchas indígenas en el Ecuador, Quito, Inédito, 1971.  
Almeida, I. & Haidar J., “Hacia un estudio semántico del quichua ecuatoriano”, en Lengua  
cultura en el Ecuador, Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología / Gallocapitán,  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
52  
INNOVA Research Journal 2018, Vol 3, No. 5, pp. 45-53  
1
979  
Andrade, X. & Rivera F. “El movimiento campesino e indígena en el último período: fases,  
actores y contenidos políticos”, en Enrique Ayala Mora, edit., Nueva Historia del  
Ecuador, vol. 11, Época republicana V: el Ecuador en el último período, Quito, Grijalbo /  
Corporación Editora Nacional, 1991  
Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador 2008. Obtenido de  
http://www.inocar.mil.ec/web/images/lotaip/2015/literal_a/base_legal/A._Constitucion_r  
epublica_ecuador_2008constitucion.pdf  
Carroll, Thomas F., edit., Construyendo capacidades colectivas. Fortalecimiento organizativo de  
las federaciones campesinas e indígenas en la Sierra ecuatoriana, Quito, PRODEPINE,  
2
002.  
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, “Proyecto de Ley de  
Nacionalidades Indígenas”, en Memorias del Segundo Congreso, Quito, Tinkuy, 1988.  
Diario La Hora. (03 de julio de 2017). El kichwa retoma su importancia. Obtenido de  
https://lahora.com.ec/noticia/1101905080/el-kichwa-retoma-su-importancia  
García, G. (1729). Origen de los Indios en el Nuevo Mundo e Indias Occidentales. Madrid.  
Jijón y Caamaño, J. (1997). Antropología prehispánica del Ecuador. Quito: Abya-Yala.  
Kowii Maldonado, A. (2013). Visibilización del kichwa. Quito: Creative Commons.  
Moreno, S., Bustos Lozano, G., Terán Najas, R., Landazuri Camacho, C., & Ayala Mora, E.  
(
2008). Manual de Historia del Ecuador I, Épocas Aborigen y Colonial, Independencia.  
Quito: Corporacion editora Nacional.  
Nacional, A. (1 de julio de 2017). Situación de las lenguas en Ecuador se aborda en Comisión de  
Derechos Colectivos. Quito, Pichincha, Ecuador.  
Narvaja de Arnoux, E. (1999). Políticas lingüísticas para América Latina. Políticas lingüísticas  
para América Latina, (pág. 201). Buenos Aires.  
Pérez, L., & Rogieri, P. (2013). Lengua nacional y lengua de inmigración en la política  
lingüística. Argentina (1880 - 1930). Revista Digital de Políticas Lingüísticas, 106.  
UNESCO. (2003). Aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural  
Inmaterial. Obtenido de https://ich.unesco.org/doc/src/01853-ES.pdf  
Vargas, J. (1965). Monografía de la Diocesis de Loja. Quito: Vicariato Provincial General.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
53