Comunicación organizacional interna y su influencia en el apoyo social percibido en clínicas privadas de Santa Elena
Paradinas Márquez, M. del C. (2020). Importancia de la comunicación interna en la gestión del
conflicto: Empresa y mujer. AD Research ESIC International Journal of Communication
Research, 22(22), 214–227. https://doi.org/10.7263/adresic-022-12
Pedron, A. (2022). “La importancia de la comunicación interna y el liderazgo coach para el
crecimiento
de
la
empresa
Lozada
Viajes.”
https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24329
Pereira, D., & Yáber, G. (2022). Apoyo Organizacional Percibido: Latinoamérica analizada en un
lustro. RAN. Revistas Academia y Negocios, 8(2), 183–196. https://doi.org/10.29393/ran8-
1
5aodh20015
Pinheiro Santana Ruiz, A. P., Ribeiro Viseu, J. N., Cifuentes-Tinjaca, C. D., & Neves de Jesus, S.
2024). Positive psychological capital in health professionals: A systematic literature
review. Revista Latinoamericana de Psicología, 56, 164–179.
https://doi.org/10.14349/rlp.2024.v56.17
Quiñones Li, A. E., Cervera Cajo, L. E., Macarlupu Guevara, D. M., & Quiñones Vernazza, C. A.
2021). Gerencia educativa: comunicación interna en la Oficina General de Gestión de
(
(
Recursos Humanos caso Perú. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La
Educación, 5(21), 1544–1553. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.296
Ruiz Rodríguez, I., Hombrados Mendieta, I., & Melguizo Garín, A. (2021). Influence of optimism
and perception of social support from health personnel on the quality of life of cancer
patients. Psicooncologia, 18(1), 51–75. https://doi.org/10.5209/psic.74532
Saldaña Díaz, E. I., Horna Rodríguez, R. F., & Troya Palomino, D. (2023). Comunicación interna
y su relación en el compromiso organizacional en una empresa de consumo masivo en el
nororiente
peruano.
Economía
&
Negocios,
5(1).
https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1542
Segundo, P. (2020). Análisis Psicometrico De Test De Comunicacion Organizacional en empresas
ecuatorianas. Revista Publicando. http://orcid.org/0000-0001-7646-8070
Solis Baltazara, J., & Quispe Mamani, A. (2022). Apoyo social percibido y riesgo de adicción a
las redes sociales en estudiantes de una institución pública de Haquira. Revista Científica
de Ciencias de La Salud, 14(2), 34–48. https://doi.org/10.17162/rccs.v14i2.1654
Sudibjo, N., & Riantini, M. G. D. (2023). Factors Affecting Teachers’ Work Engagement: The
Case of Private School Teachers in Jakarta Metropolitan, Indonesia. REICE. Revista
Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educacion, 21(1), 119–137.
https://doi.org/10.15366/reice2023.21.1.006
Valenzuela Salazar, N. L., Martínez, C. P. B., Sánchez, V. L. V., & Briones, C. T. R. (2020).
Comunicación organizacional interna y su relación con la satisfacción de los empleados de
una empresa concesionaria de automóviles de Piedras Negras Coahuila. Revista GEON
(Gestión,
Organizaciones
y
Negocios),
7(1),
129–141.
https://doi.org/10.22579/23463910.206
Vasquez Callupe, Y. T. (2024). Cultura organizacional del personal de enfermería que labora en
el contexto hospitalario: Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería,
4
(3), 27–37. https://doi.org/10.33326/27905543.2024.3.1999
Viñaras, M., Gonzálvez, V., & Rincón, S. (2020). La Comunicación Interpersonal y la
Comunicación Interna en las empresas: un análisis desde la profesión y la Universidad.
https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/607/603
Yang, S., Huang, H., Qiu, T., Tian, F., Gu, Z., Gao, X., & Wu, H. (2020). Psychological Capital
Mediates the Association Between Perceived Organizational Support and Work
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/
133