Agustín Mejías-Acosta, Adriana Janneth Díaz-Vargas, Diana Carolina Montealegre-Rodríguez.
ISSN 2477-9024. Innova Research Journal (Enero-Abril, 2025). Vol. N10, No. 1, pp. 71-92
Design Thinking en una asignatura de proyectos. In In-Red 2016. II Congreso nacional de
innovación educativa y docencia en red. Editorial Universitat Politècnica de València.
Cuiñas, I., Mariño-Espiñeira, P., Fernández-Iglesias, M., Caeiro, M., Costa-Montenegro, E., &
Díaz-Otero, F. (2016). Evaluación de competencias con metodologías de aprendizaje
basado en proyectos. In In-Red 2016. II Congreso nacional de innovación educativa y
docencia en red. Editorial Universitat Politècnica de València.
Deng, Y. & Liu, W. (2024). Implementation and Impact of Design thinking in Higher Engineering
Education: A Study of UK Practices.
Del Real, M. F. (2023). Revisión sistemática: buenas prácticas haciendo uso del movimiento maker
en Educación Secundaria.
Dougherty, D. (2012). The maker movement. innovations: Technology, Governance,
Globalization.
Cobo, C. (2017). La innovación pendiente. Reflexiones (y provocaciones) sobre la educación,
tecnología y conocimiento: Debate.
Fanio-González, A. M., Jiménez-Martínez, C., & de la Torre-Cantero, J. (2024). Ilustrando la ética
Flores, H. A., Guerrero, J. J., & Luna, L. G. (2019). Innovación educativa en el aula mediante
Design Thinking y Game Thinking. Hamut ay.
García Peralta, A. (2021). Design thinking en educación.
Griffith, M. & Lechuga-Jiménez, C (2024). Design Thinking in Higher Education Case Studies:
Jiménez, Y., & Castillo, D. (2018, February). Educación de calidad mediante la estrategia Design
Thinking. In Conference Proceedings EDUNOVATIC 2017: 2nd Virtual International
Conference on Education, Innovation and ICT (p. 472). Adaya Press.
Kelley, D., & Kelley, T. (2013). Creative confidence: Unleashing the creative potential within us
all: Crown Pub.
Latorre-Cosculluela, C., Vázquez-Toledo, S., Rodríguez-Martínez, A., & Liesa-Orús, M. (2020).
Design Thinking: creatividad y pensamiento crítico en la universidad. Revista electrónica
de investigación educativa
Leinonen, T., & Gazulla, E. D. (2014). Design thinking and collaborative learning. Comunicar.
Media Education Research Journal, 22(1).
López Valerio, C. (2019). Modelo para fomentar el aprendizaje activo en las Plataformas LMS
con base en Design Thinking y la Taxonomía de Bloom con un enfoque ágil.
Llamas, B., Sánchez-Palencia, Y., Bolonio, D., García-Martínez, M. J., Barrio-Parra, F., Izquierdo-
Díaz, M., & F Ortega, M. (2019). Proyecto MINENERGYDESIGN: modelo de aplicación
de la metodología Design Thinking en el aprendizaje en la gestión de proyectos de
ingeniería (No. COMPON-2019-CINAIC-0008).
Neri Torres, J. C., & Hernández Herrera, C. A. (2019). Los jóvenes universitarios de ingeniería y
su percepción sobre las competencias blandas. RIDE. Revista Iberoamericana para la
Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(18), 768-791.
Manifiesto Ágil (Beck et al., 2001)
Martínez Villalobos, G., & Ruiz Rodríguez, D. (2022). Impacto del aula invertida con tecnologías
emergentes en un curso del ciclo básico de ingeniería. Revista mexicana de investigación
educativa, 27(94), 971-997.
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/
91