INNOVA Research Journal, ISSN 2477-9024  
Junio, 2017). Vol. 2, No.6 pp. 9-21  
(
DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v2.n6.2017.180  
URL: http://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/index  
Correo: innova@uide.edu.ec  
Plantas frecuentemente utilizadas en zonas rurales de la Región Amazónica  
centro occidental de Ecuador  
Plants frequently used in rural areas of the Amazon Region, western central  
Ecuador  
Juan C. Clavijo  
Consultor Independiente, Ecuador  
Patricio Yánez M.  
Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador  
Universidad Iberoamericana del Ecuador, Ecuador  
Autor para correspondencia: apyanez@hotmail.com  
Fecha de recepción: 24 de Febrero de 2017 - Fecha de aceptación: 5 de Junio de 2017  
Resumen: el presente estudio aborda aspectos relacionados con el tipo y frecuencia de uso del  
recurso vegetal en predios ubicados en el occidente de la región amazónica ecuatoriana (provincias  
de Napo, Pastaza y Morona Santiago). Los datos se generaron en ciento veinte y dos propiedades  
de dos grupos de finqueros: unos pertenecientes a la iniciativa Socio Bosque y otros no, el trabajo  
de campo se realizó en dos fases entre febrero a marzo de 2014 y entre febrero a marzo del 2015.  
En la información recogida, se incluyeron aspectos socioeconómicos y frecuencias de uso de  
plantas en seis categorías de uso (comestibles, combustibles, para madera, sociales y rituales,  
tóxicas y/o venenosas, medicinales). Entre otros resultados, se evidencia que, generalmente, los  
propietarios usan con mayor frecuencia las plantas introducidas más que las nativas; factores como  
la presencia de habitantes de fuera de la zona unida al desconocimiento del uso de la flora nativa  
influyen en que ésta termine siendo menos frecuentemente utilizada en la zona.  
Palabras Clave: región amazónica de Ecuador; especies vegetales nativas; especies vegetales  
introducidas; uso de la flora  
Abstract: The present study deals with aspects related to the type and frequency of use of the  
vegetal resource in properties located in the western Ecuadorian Amazon region (provinces of  
Napo, Pastaza and Morona Santiago). The data were generated in one hundred and twenty two  
properties of two groups of farmers: some belonging to the Socio Bosque program and others not,  
fieldwork was carried out in two phases between February and March 2014 and between February  
and March 2015. Part of the information collected included socioeconomic aspects and frequencies  
of use of plants in six categories of use (edible, fuel, wood, social and ritual, toxic and / or  
poisonous, medicinal). Among other results, we observed that, generally, the owners use the  
introduced plants more frequently than the native ones; factors such as the presence of inhabitants  
from outside the area coupled with lack of knowledge about the use of native flora influence in  
this fact.  
Key words: amazon region of Ecuador; native plant species; introduced plant species; use of flora  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
9
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Introducción  
Las plantas silvestres y las semicultivadas son fundamentales para la vida de una gran  
parte de la población mundial, ya que proporcionan materiales de construcción de bajo costo,  
combustibles, suplementos alimentarios, medicinas, herramientas y fuentes de ingreso. Pese a la  
importancia que tienen, no se ha entendido bien lo vulnerables que son a la recolección y otros  
procesos sociales (Cunningham, 2001; Yánez, 1999).  
La flora del Ecuador ha sido desde siempre reconocida por ser rica en plantas útiles;  
evidencias de esto se tienen en las crónicas de los misioneros que acompañaban a los  
conquistadores en las que se hacía referencia al uso que daban los indígenas a las plantas que  
crecían en estos territorios (de la Torre et al., 2008).  
El uso de la flora nativa es una fuente importante de diversos recursos para la gente. Sin  
embargo, el desconocimiento sobre esta flora, debido a la falta de acceso a información sobre la  
misma y a no tener capacitación o educación sobre su manejo, pudiera ocasionar que la gente no  
la cultive y no la use y eventualmente promueva su pérdida introduciendo especies ajenas que  
pueden afectar a la flora nativa y al ecosistema local (Uquillas, 1981; Yánez, 2012; Bonete et al.,  
2
016).  
El presente estudio buscó abordar algunos aspectos socio ambientales y la dinámica del  
uso de la flora en los cantones Puyo, Tena y Palora, áreas donde la mayoría de gente que posee  
fincas han optado por vivir en las ciudades y dejar gradualmente de lado la utilización de flora  
nativa y muchas veces se mantienen solo cultivos de especies introducidas cuyos productos se  
pueden comercializar relativamente rápido (Uquillas, 1981; Clavijo-Páez, 2016).  
Materiales y Métodos  
En la Región Amazónica de Ecuador existen dos grupos humanos relativamente  
numerosos: los indígenas y los colonos. Los indígenas provienen de los pueblos ancestrales de  
esta región e incluyen ocho nacionalidades, poseen en gran parte vastos territorios cubiertos con  
bosques húmedos tropicales. Los colonos comienzan a habitar los ecosistemas amazónicos  
llegando de otras partes del país, principalmente entre 1970 a 1980, cuando comenzó la  
explotación petrolera. El patrón de uso de este grupo humano ha sido la conversión del bosque  
nativo a cultivos, pastos y la extracción de madera (Palacios y Malessa, 2010).  
La presente investigación fue desarrollada en las parroquias de Ahuano, Chontapunta,  
Pano, Misahuallí, Puerto Napo y Tálag (cantón Tena, provincia de Napo) (Figura 1); Mera,  
Teniente Hugo Ortiz, Shell, Puyo, Tarqui (cantón Puyo, provincia de Pastaza) y Palora  
(provincia de Morona Santiago) (Figura 2), a un rango altitudinal comprendido entre 400 a 900  
msnm y en ambientes correspondientes a bosque húmedo tropical (sensu Yánez, 2014).  
El área de estudio fue escogida debido a que cuenta con predios de mediana superficie, es  
de relativamente fácil accesibilidad y cuenta con la presencia de pobladores permanentes  
(Granda, 2015; Clavijo, 2016; Yánez & Granda, 2016).  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
10  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Entre febrero a marzo de 2014 y febrero a marzo de 2015 se efectuó el trabajo de campo  
en 122 predios elegidos al azar (centro-occidente de las provincias de Pastaza, Morona Santiago  
y Napo). Para la primera y segunda fase se aplicaron dos encuestas semiabiertas (Clavijo, 2016),  
mismas que permitieron registrar información socioambiental (en 122 fincas) y de uso cotidiano  
de la flora (en 66 fincas de las 122).  
Figura 1. Parroquias de la Provincia de Napo abordadas en el presente estudio. Fuente: adaptado a partir de  
Google Earth, 2014.  
Figura 2. Parroquias de las Provincias de Pastaza y Morona Santiago abordadas en el presente estudio. Fuente:  
adaptado a partir de Google Earth, 2014.  
En la Tabla 1 se observa el número de predios evaluados y su pertenencia a las tres  
provincias y a la iniciativa Socio Bosque.  
Tabla No. 1. Distribución de predios del estudio en cuanto a su provincia y a la pertenencia o  
no a Socio Bosque  
Provincia  
Napo  
Predios Socio Bosque  
32  
Predios No Socio Bosque  
39  
Total  
71  
Pastaza  
25  
25  
50  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
11  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Morona Santiago  
Total  
1
58  
0
64  
1
122  
Aplicación y tabulación de las encuestas  
Las encuestas fueron aplicadas mediante entrevistas individuales semiformales con los  
propietarios, acoplándose los investigadores a los horarios y disponibilidad de cada entrevistado.  
Los grupos de preguntas aplicadas a través de la encuesta, se organizaron en una base de  
datos según su tipología: para las de la primera fase en información básica de la familia, formas  
de sustento, plantas que utilizan en la zona, entre otras. Para las de la segunda en seis categorías  
de uso de plantas: comestibles, combustibles, para madera, sociales o rituales, tóxicas y/o  
venenosas, medicinales (Clavijo, 2016).  
Análisis de la información  
Se realizaron análisis semicuantitativos con algunas preguntas selectas de las encuestas,  
poniendo énfasis en aquellas relacionadas con las características de uso del recurso vegetal local.  
Cabe mencionar que tres investigaciones relacionadas con la presente (Granda, 2015;  
Clavijo, 2016; Yánez & Granda, 2016) muestran y analizan más ampliamente todas las variables  
sociales y socio-ambientales registradas en la zona de estudio, en la presente nos concentramos  
en evaluar los aspectos relacionados con el uso cotidiano de la flora.  
Resultados y Discusión  
Tendencias en el uso del recurso vegetal  
Esta información fue recabada en 66 de las 122 fincas, seleccionadas de entre éstas al  
azar, en la Fase 2 del estudio.  
En la Tabla 2 se puede observar la lista de plantas reportadas como más utilizadas por las  
familias locales, considerando una frecuencia de uso igual o superior a cinco días al mes en al  
menos la tercera parte de las fincas abordadas (22 o más de las 66).  
Tabla No. 2. Lista de las 68 plantas nativas e introducidas más utilizadas en las doce  
parroquias de estudio, considerando una frecuencia de uso igual o superior a cinco días al mes en  
al menos la tercera parte de las fincas abordadas.  
No.  
Nombre  
Común  
Aguacate  
Familia  
Nombre Científico  
Origen Nativo O Introducido Con  
Respecto Al Area De Estudio  
Introducida  
1
2
3
4
Lauraceae  
Persea americana  
Mansoa alliacea  
Oryza sativa  
Ajo de monte  
Arroz  
Bignoniaceae  
Poaceae  
Nativa  
Introducida  
Nativa  
Ayahuasca  
Malpighiaceae  
Banisteriopsis  
caapi  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
12  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
5
6
7
Caña de azúcar  
Balsa  
Poaceae  
Saccharum  
officinarum  
Ochroma  
pyramidale  
Myroxylon  
Introducida  
Nativa  
Malvaceae  
Fabaceae  
Bálsamo  
Nativa  
balsamum  
8
9
1
1
1
1
1
Barbasco  
Cacao  
Fabaceae  
Lonchocarpus utilis  
Nativa  
Malvaceae  
Rubiaceae  
Sapotaceae  
Convolvulaceae  
Lauraceae  
Meliaceae  
Theobroma cacao  
Coffea arabica  
Pouteria caimito  
Ipomoea batatas  
Ocotea quixos  
Nativa  
0
1
2
3
4
Café  
Introducida  
Nativa  
Caimito  
Camote  
Canelo  
Caoba  
Nativa  
Nativa  
Swietenia  
Introducida  
macrophylla  
1
1
1
5
6
7
Cascarilla  
Cedro  
Rubiaceae  
Meliaceae  
Solanaceae  
Cinchona officinalis  
Nativa  
Nativa  
Nativa  
Cedrela odorata  
Chiricaspi  
Brunfelsia  
grandiflora  
1
1
2
8
9
0
Chonta  
Arecaceae  
Celastraceae  
Fabaceae  
Bactris gassipaes  
Nativa  
Nativa  
Nativa  
Chucchuhuasu  
Chuncho  
Maytenus krukovii  
Cedrelinga  
cateniformis  
2
2
2
2
1
2
3
4
Churuyuyo  
Fréjol  
Commelinaceae  
Fabaceae  
Commelina diffusa  
Nativa  
Phaseolus vulgaris  
Inga edulis  
Introducida  
Nativa  
Guaba  
Fabaceae  
Guanto  
Solanaceae  
Brugmansia  
sanguinea  
Nativa  
2
2
2
2
5
6
7
8
Guarumo  
Guayaba  
Urticaceae  
Myrtaceae  
Myrtaceae  
Bignoniaceae  
Cecropia peltata  
Nativa  
Psidium guajava  
Nativa  
Guayabilla  
Guayacán  
Eugenia victoriana  
Nativa  
Tabebuia  
chrysantha  
Ilex guayusa  
Introducida  
2
3
9
0
Guayusa  
Aquifoliaceae  
Poaceae  
Nativa  
Hierba Luisa  
Cymbopogon  
citratus  
Introducida  
3
3
3
3
3
3
3
3
1
2
3
4
5
6
7
8
Higuerilla  
Higuerón  
Jengibre  
Laurel  
Euphorbiaceae  
Moraceae  
Ricinus communis  
Introducida  
Nativa  
Ficus insipida  
Zingiber officinale  
Cordia alliodora  
Citrus limon  
Zingiberaceae  
Boraginaceae  
Rutaceae  
Nativa  
Nativa  
Limón  
Introducida  
Introducida  
Nativa  
Llantén  
Maíz  
Plantaginaceae  
Poaceae  
Plantago major  
Zea mays  
Manzanilla  
Asteraceae  
Matricaria  
chamomilla  
Introducida  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
13  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
3
4
9
0
Marco  
Menta  
Asteraceae  
Lamiaceae  
Ambrosia  
arborescens  
Mentha ×  
Introducida  
Introducida  
rotundifolia  
Mauritia flexuosa  
4
4
4
4
4
4
1
2
3
4
5
6
Morete  
Naranja  
Naranjilla  
Noni  
Arecaceae  
Rutaceae  
Nativa  
Citrus sinensis  
Introducida  
Nativa  
Solanaceae  
Rubiaceae  
Urticaceae  
Amaranthaceae  
Solanum quitoense  
Morinda citrifolia  
Urtica dioica  
Introducida  
Nativa  
Ortiga  
Paico  
Chenopodium  
ambrosioides  
Nativa  
4
4
4
5
5
5
5
5
5
7
8
9
0
1
2
3
4
5
Palo de Gallina  
Papa  
Myristicaceae  
Solanaceae  
Araceae  
Otoba parvifolia  
Nativa  
Solanum tuberosum  
Colocasia esculenta  
Carica papaya  
Introducida  
Nativa  
Papa China  
Papaya  
Caricaceae  
Asteraceae  
Musaceae  
Nativa  
Pigüe  
Pollalesta discolor  
Musa acuminata  
Musa x paradisiaca  
Aloe vera  
Nativa  
Plátano seda  
Plátano verde  
Sábila  
Introducida  
Introducida  
Introducida  
Nativa  
Musaceae  
Xanthorrhoeaceae  
Euphorbiaceae  
Sangre de  
Croton lechleri  
drago  
5
5
6
7
Tagua  
Arecaceae  
Phytelephas  
aequatorialis  
Vochysia  
Nativa  
Nativa  
Tamburo  
Vochysiaseae  
braceliniae  
Leonia crassa  
5
5
6
8
9
0
Tamiya muyu  
Teatina  
Violaceae  
Nativa  
Nativa  
Nativa  
Plantaginaceae  
Solanaceae  
Scoparia dulcis  
Teta de vaca  
Solanum  
mammosum  
6
6
6
6
1
2
3
4
Tilo  
Malvaceae  
Lamiaceae  
Rubiaceae  
Urticaceae  
Tilia officinarum  
Introducida  
Introducida  
Nativa  
Toronjíl  
Melissa officinalis  
Uncaria tomentosa  
Uña de gato  
Uva de Monte  
Pourouma  
cecropiifolia  
Valeriana  
Nativa  
6
5
Valeriana  
Valerianaceae  
Introducida  
officinalis  
6
6
6
6
7
8
Verbena  
Yuca  
Verbenaceae  
Euphorbiaceae  
Aquifoliaceae  
Verbena officinalis  
Introducida  
Nativa  
Manihot esculenta  
Ilex guayusa  
Guayusa  
Nativa  
Patrones generales de uso del recurso vegetal  
En la Tabla 3 se puede observar el número de especies vegetales que se utilizan en  
relación a cada categoría de uso, lo cual a su vez permite realizar una comparación cualitativa  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
14  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
entre las fincas adscritas al Programa Socio Bosque (SB) y aquellas no adscritas (NSB) y el  
número de especies de plantas que utilizan.  
El número de especies de plantas nativas utilizadas es similar en las fincas SB (38) y las  
NSB (42), al igual que el uso de especies introducidas en fincas SB (26) y NSB (26).  
Pero al comparar el uso de plantas nativas y de introducidas, en general existe una  
tendencia a usar un mayor número de las primeras: en las fincas SB esta relación es de 38 a 26, y  
en las Fincas NSB 42 a 26.  
Tabla No. 3. Número de especies utilizadas por categoría de uso registradas en el presente  
estudio  
Fincas SB  
Fincas NSB  
TOTAL  
Nativas  
Introdu.  
Nativas  
Introdu.  
Nativas  
Introdu.  
Plantas comestibles  
Plantas combustibles  
Plantas para madera  
Plantas sociales/rituales  
Plantas venosas/tóxicas  
Plantas medicinales  
TOTAL  
8
9
4
7
1
9
38  
10  
2
3
1
0
10  
8
5
8
1
10  
2
3
1
0
13  
14  
9
8
3
10  
2
3
1
1
10  
26  
10  
42  
10  
26  
13  
11  
Esta tendencia de uso mayor de las plantas nativas sobre las introducidas ya ha sido  
reportada también en estudios en áreas similares: Alarcón (1984); Bennet (1990), Cerón (1990);  
Iglesias (1989).  
Tendencias en el uso de plantas comestibles  
Se pudo evidenciar como en el uso alimenticio predominan pocas especies de alto  
consumo y de origen mayormente introducido para la zona como el arroz (Oryza sativa), la caña  
de azúcar (Saccharum officinarum) y el plátano verde (Musa x paradisiaca); estas tres especies  
según de la Torre et al. (2008) son a la vez de las más consumidas en el país. Otras especies  
introducidas frecuentemente consumidas son la naranja (Citrus sinensis) y la papa (Solanum  
tuberosum).  
Por otra parte, entre las especies nativas más utilizadas como alimentos destacan, en  
fincas SB y NSB, la chonta (Bactris gassipaes), la yuca (Manihot esculenta), la papa china  
(Colocasia sculenta), el morete (Mauritia flexuosa), el maíz (Zea mays), la naranjilla (Solanum  
quitoense) y la papaya (Carica papaya).  
Tendencias en el uso de plantas combustibles  
Existe poca variedad de especies utilizadas como fuente de leña, principalmente son de  
origen nativo, resaltando entre ellas el pigüe (Pollalesta discolor), el guarumo (Cecropia peltata  
y Cecropia spp.), el laurel (Cordia alliodora) y la guaba (Inga edulis), tanto en fincas SB como  
NSB.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
15  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Esto puede deberse, según lo comentan Cerón y Montalvo (1998), a que ya la mayoría de  
hogares en la zona utilizan actualmente gas licuado de petróleo en sus cocinas, lo que hace que  
cada vez usen menos especies vegetales como fuente de combustibles.  
Otra razón para el poco uso de plantas combustibles, según Rosero (2013), es que al estar  
algunas fincas adscritas al programa Socio Bosque no usan los recursos forestales para leña  
buscando permitir la recuperación y/o conservación del bosque.  
Tendencias en el uso de plantas para madera  
Para este uso, los habitantes locales prefieren una variedad relativamente reducida de  
especies nativas, principalmente el chuncho (Cedrelinga cateniformis), el tamburo (Vochysia  
sp.), el laurel (Cordia alliodora), el cedro (Cedrela odorata), la chonta (Bactris gassipaes), el  
canelo (Ocotea quixos), la caoba (Swietinia macrophylla), el cedro (Cedrela odorata) y el pigüe  
(Pollalesta discolor).  
Cabe recalcar que en otros estudios, como el de Ríos et al. (2007), también se reportan  
estas especies como las más utilizadas para aprovechamiento y creación de productos de madera  
en zonas similares.  
Tendencias en el uso de plantas sociales o rituales  
En el análisis realizado para esta categoría, observamos que el café (Coffea arabica,  
especie introducida) se utiliza frecuentemente como bebida, y el cacao (Theobroma cacao),  
especie nativa, en forma de chocolate. Ambas son las que más se consumen por las familias  
estudiadas, estén o no adscritas al programa Socio Bosque. Este hábito de consumo también ha  
sido reportado en trabajos como los de Innerhofer y Bernhardt (2011).  
Mientras que otras tres especies nativas: la guayusa (Ilex guayusa) en forma de té, y la  
chonta (Bactris gassipaes) y la yuca (Manihot esculenta) para preparación de chichas se  
consumen menos frecuentemente en esta región amazónica. Patrones similares han sido  
reportados por Bennet (1990) y Alarcón (1984).  
Tendencias en el uso de plantas venenosas o tóxicas  
Se detectaron tres especies nativas de naturaleza tóxica utilizadas eventualmente por los  
habitantes locales, principalmente para la pesca en ríos medianos y pequeños, de entre ellas  
destaca el barbasco (Lonchocarpus utilis).  
Tendencias en el uso de plantas medicinales  
Las plantas dentro de esta categoría son utilizadas para diferentes funciones, pero  
principalmente para la disminución de síntomas de diferentes enfermedades o dolencias físicas:  
Para el dolor de estómago usan dos especies introducidas: la hierba luisa (Cymbopogon  
citratus) y la manzanilla (Matricaria chamomilla); para detener la diarrea, la nativa jengibre  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
16  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
(Zingiber officinale); para disminuir la fiebre, la verbena (Verbena officinalis, introducida) o el  
churuyuyo (Commelina diffusa, nativa); para las heridas o golpes usan tres especies nativas:  
sangre de drago (Croton lechleri), chucchuhuasu (Maytenus krukovii) y el bálsamo (Myroxylon  
balsamum).  
Finalmente, cabe también destacar al paico para tratamiento de infecciones  
(
Chenopodium ambrosioides, nativa) y la cascarilla (Cinchona officinalis, nativa) para la  
malaria; para tratar hinchazones, las introducidas llantén (Plantago major) y valeriana  
Valeriana officinalis); así como las nativas ajo de monte (Mansoa alliacea) para tratar tumores  
(
y la uña de gato (Uncaria tomentosa) para curar la diabetes.  
La mayoría de estos usos han sido también reportados para zonas similares por otros  
investigadores como Marles et al. (1988), Iglesias (1989), Cerón (1990), de la Torre et al.  
(2008), Bennet (1990). Cabe mencionar que los informantes, las personas entrevistadas en el  
estudio, posiblemente no conciben los cuadros patológicos como se entienden en la medicina  
occidental; por lo tanto, la información etnomédica que se presenta en esta investigación debe ser  
tomada con la respectiva precaución.  
Conclusiones  
Las fincas estudiadas en las doce parroquias amazónicas tienen un nivel similar en cuanto  
al uso de especies de plantas nativas entre las fincas Socio Bosque y las No Socio Bosque (Tabla  
3
); al comparar, en cambio, el número de especies usadas entre las nativas y las introducidas, las  
primeras muestran un número de especies generalmente mayor al de las segundas (Tabla 3); sin  
embargo, en cuanto a la frecuencia de uso, las plantas introducidas se usan con mayor frecuencia  
con respecto a las nativas.  
En cuanto a las plantas comestibles, el estudio muestra que a pesar de que existe un  
amplio espectro de especies nativas eventualmente utilizadas, éstas se consumen menos  
frecuentemente que las especies introducidas, tales como el arroz (Oryza sativa), el azúcar  
(Saccharum officinarum) y el plátano verde (Musa x paradisiaca).  
En relación a las plantas combustibles, se observó que el uso de especies nativas para  
combustible (leña) es todavía relevante, aunque la variedad que se usa es baja, comparado con  
reportes de otros estudios en los que se utiliza mayor variedad de especies dentro de esta  
categoría (Bennet, 1990; Cerón, 1990; Cerón y Montalvo, 1998).  
Con respecto a las plantas para madera, las especies reportadas como más utilizadas  
fueron el chuncho (Cedrelinga cateniformis), el tamburo (Vochysia sp.), el laurel (Cordia  
alliodora) y el cedro (Cedrela odorata), todas nativas de la zona; estas especies han sido  
reportadas para uso maderable también por Mejía y Pacheco (2013). Se observó que, al igual que  
con la leña, se usa dentro de esta categoría poca variedad de especies.  
En cuanto a plantas sociales o rituales, las especies más utilizadas fueron el café (Coffea  
arabica), el cacao (Theobroma cacao), la chonta (Bactris gassipaes), la yuca (Manihot  
esculenta) y la guayusa (Ilex guayusa): una especie introducida y cuatro nativas.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
17  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Dentro de las plantas tóxicas y/o venenosas, la más utilizada es el barbasco  
(Lonchocarpus utilis).  
Finalmente las veinte y cuatro especies medicinales evaluadas fueron reportadas como  
usadas en la mayoría de fincas pero con frecuencias de uso bajas.  
Se puede mencionar qué factores como la migración, el desconocimiento, la expansión de  
la frontera agrícola, las actividades petroleras y los procesos de transculturación, han sido  
influyentes en la disminución del conocimiento y nivel de uso de la flora nativa de la zona; lo  
cual también ha sido afirmado en estudios como los de Ríos et al. (2007).  
Recomendaciones  
Es aconsejable realizar estudios similares en otros sectores y provincias de la región  
amazónica ecuatoriana para obtener más información sobre la dinámica del uso de las especies  
vegetales y así poder proponer planes de manejo de las especies (tales como los recomendados  
por Yánez, 1993; Yánez, 2006) y/o planes de recuperación del conocimiento ancestral del uso de  
plantas nativas de esta región, así como su conservación futura, ya que todo este conocimiento es  
parte de nuestra cultura e idiosincrasia.  
Las investigaciones deberán realizarse con la debida planificación y el respeto a las  
comunidades campesinas e indígenas que fueren real o potencialmente abordadas, buscando  
levantar información sobre el conocimiento de uso, pero también sobre las posibles formas de  
aplicación futura de estos recursos naturales en bien de la sociedad ecuatoriana.  
Es recomendable organizar talleres de concientización sobre el conocimiento y uso de la  
flora nativa para la gente local, fomentando el incremento de este recurso, especialmente en el  
caso de ser fuente alimenticia, y así no sea desplazado por especies introducidas que provienen  
de agroecosistemas tropicales, que como lo menciona Yánez (2013), en los que predominan los  
monocultivos.  
Asimismo, se deben realizar estudios sobre especies nativas de fácil regeneración que  
puedan ser sustitutos de combustibles fósiles en zonas rurales locales, para ello se necesita más  
información que permita desarrollar planes de aprovechamiento sostenible de algunas plantas  
nativas como fuente de combustible (leña).  
Iniciar un estudio de las formas de manejo de árboles nativos que mantienen los dueños  
de predios para la producción y venta de madera, esto permitirá formular un plan de manejo de  
aprovechamiento de este recurso que se adapte a las condiciones que tenemos en esta zona,  
coadyuvando a la conservación del ecosistema.  
Se debe levantar más información de plantas de importancia social y ritual para recuperar  
saberes ancestrales en sectores de mayor diversidad vegetal de la Amazonía Ecuatoriana, esto  
facilitará tener un banco de información ancestral que permita sentar una base para estudios y  
aplicaciones futuras como las ejemplificadas por Yánez et al. (2015).  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
18  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Al igual que con las plantas sociales y rituales se recomienda levantar mayor información  
sobre las plantas venenosas o tóxicas nativas y su uso en relación con el desarrollo de prácticas  
ancestrales de caza y pesca en las comunidades amazónicas.  
En cuanto a las plantas medicinales se recomienda que se conforme un banco de  
información sobre los usos y conocimiento ancestrales relacionados con ellas que poseen los  
habitantes de zonas amazónicas, que permita el desarrollo de estudios científicos más profundos  
y el eventual desarrollo de aplicaciones futuras en medicina.  
Bibliografía  
Alarcón, R. (1984). Etnobotánica de los Quichuas de la Amazonía Ecuatoriana. Tesis de  
Licenciatura en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias de la Educación. Quito.  
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 159p.  
Bennet, B. (1990). Useful plants of Amazonia Ecuador. New York. U.S. Agency For International  
Development.  
Bonete, M., Urquizo, C., Guevara, R., & Yánez, P. (2016). Estudio de cuatro tubérculos y raíces  
tuberosas no tradicionales de la sierra centro de Ecuador y su potencial de uso en platos  
de autor. Qualitas, 12, 37-67.  
Cerón, C. (1990). Manejo florístico Shuar-Achuar (Jibaro) del Ecosistema Amazónico del  
Ecuador. Ecuador. Ciencia y Tecnología, 9p.  
Cerón, C. y C. Montalvo. (1998). Etnobotánica de los Huaorani de Quehueiri-ono, Napo,  
Ecuador. FUNDACYT, Ediciones Abya-Yala y Herbario Alfredo Paredes (QAP), Escuela  
de Biología, Universidad Central del Ecuador. Quito, 232pp.  
Clavijo Páez, J. C. (2016). Patrones de uso de la flora y su relación con actividades de  
conservación de bosques nativos en doce parroquias amazónicas de Ecuador. Trabajo de  
Titulación en Biología Ambiental, Universidad Internacional del Ecuador, Quito.  
Cunningham, A. (2001). Etnobotánica aplicada: pueblos, uso de plantas silvestres y conservación.  
Manual de la Serie Pueblos y Plantas. Uruguay, Editorial Nordan-Comunidad, Vol. 4,  
3
10p.  
De la Torre, L., H. Navarrete, P. Muriel M., M. J. Macía y H. Balslev. (2008). Enciclopedia de las  
Plantas Útiles del Ecuador. Quito. Herbario QCA y Herbario AAU, 942 p.  
Google Earth. (2014). Imágenes de la Región Amazónica Ecuatoriana. Revisadas entre mayo a  
agosto de 2014.  
Granda Muñoz, M. J. (2015). Análisis Socio-Ambiental en doce parroquias amazónicas de  
Ecuador y su relación con actividades de conservación de bosques nativos. Trabajo de  
Titulación en Biología Ambiental, Universidad Internacional del Ecuador, Quito.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
19  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Iglesias, G. (1989). El uso de las plantas en la medicina tradicional de los Quichuas del Napo.  
Quito, Abya Yala, Sacha Jambi.  
Innerhofer, S., & Bernhardt, C. (2011). Ethnobotanic garden design in the Ecuadorian Amazon.  
Biodivers Conserv 20:429439.  
Marles, R., Neill, D., & Farnsworth, N. (1988). A contribution to the Ethnopharmacology of the  
lowland Quichua people of Amazonian Ecuador. Pharmaceutical Sciences. College of  
Pharmacy, University of Illinois. Missouri Botanical Garden, 10p.  
Mejía, E., & Pacheco, P. (2013). Aprovechamiento forestal y mercados de la madera en la  
Amazonía Ecuatoriana. Occasional Paper 97. Bogor, Indonesia: CIFOR, 99p.  
Palacios, W., & Malessa, U. (2010). Situación de las comunidades productoras forestales de la  
Amazonía ecuatoriana: obstáculos y oportunidades para comercializar madera legal.  
Quito. TRAFFIC, Oficina regional de América del Sur, 16p.  
Ríos, M., Koziol, M., Pedersen, H. & Granda, G. (2007). Plantas Útiles del Ecuador:  
Aplicaciones, retos y perspectivas. Quito. Ediciones Abya-Yala, 652p.  
Rosero, C. (2013). Sistematización del Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque. Ministerio  
del Ambiente. Quito, 66p.  
Uquillas, J. (1981). Colonización y asentamientos espontáneos en la Amazonia ecuatoriana.  
Quito. Instituto Nacional de Colonización de la Región Amazónica Ecuatoriana, 31p.  
Yánez, A. P. (1993). Estructura Poblacional, Fenología Reproductiva y Evaluación Económica  
de tres especies del género Pourouma (Cecropiaceae) en la Región del Alto Río Napo,  
Ecuador. Tesis de Licenciatura en Biología, PUCE-Q, Quito.  
Yánez, P. (1999). Distribución geográfica y aspectos etnobotánicos de tres especies del género  
Pourouma (“uva de monte”), Cecropiaceae, en la región amazónica de Ecuador. Rev.  
Forest. Venez, 43(1), 103-109.  
Yánez, P. (2006). Plan de uso y manejo de la guaviduca (Piper carpunya Ruiz & Pav., Piperaceae)  
para la comunidad de Chiriboga y áreas adyacentes, Pichincha-Ecuador. Programa de  
Manejo de la Biodiversidad y Biocomercio (PMBB)-EcoCiencia. Informe final presentado  
al Programa de Facilitación del Biocomercio/UNCTAD. Quito.  
Yánez, P. (2012). Consideraciones para el diseño y aplicación de planes de manejo de especies  
vegetales silvestres no maderables de interés comercial. Qualitas, 4, 31-40.  
Yánez, P. (2013). La pérdida de los bosques tropicales: algunos de sus efectos sobre la estabilidad  
de nuestro Planeta. Qualitas, 6, 74-78.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
20  
INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 6, pp. 9-21  
Yánez, P. (2014). Ecología y biodiversidad: un enfoque desde el neotrópico. Quito: UNIBE/UIDE.  
1
72pp.  
Yánez, P., Rivadeneira, L., Balseca, D., & Larenas, C. (2015). Características morfológicas y de  
concentración de capsaicina en cinco especies nativas del género Capsicum cultivadas en  
Ecuador. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 22(2), 12-32.  
Yánez, P., & Granda, M. J. (2016). Factores socio-ambientales y de conservación en predios  
amazónicos de Ecuador vinculados o no al Programa Socio Bosque. INNOVA Research  
Journal, 1(11), 17-29.  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
21