Evaluación de la autoeficacia de emprendimiento y las capacidades de innovación en emprendedores del servicio
turístico
evaluar la autoeficacia emprendedora y las capacidades de innovación; el diseño de la
investigación fue no experimental, con un horizonte transversal, de campo y documental con un
análisis descriptivo y correlacional. Los resultados indicaron un perfil demográfico masculino
predominante, con una edad joven adulta, y educación máxima alcanzada de bachillerato, la
mayoría de estos emprendimientos pertenecen a servicios de alimentos y bebidas, seguido de
alojamiento turístico, en donde no se identifica influencia recibida por familiares, también se
demostró que los emprendedores no tienen un nivel adecuado de autoeficacia emprendedora y
capacidad innovadora lo que limita el desarrollo de la actividad de emprendimiento, sin embargo,
las relaciones desarrolladas por las redes con los miembros de la comunidad y la intención de
innovar es fuerte al igual que el afrontar cambios inesperados del entorno. Existe una correlación
positiva y significativa entre la autoeficacia emprendedora y las capacidades de innovación.
Palabras claves: autoeficacia; capacidad; emprendimiento; innovación turismo.
Abstract
This research analyzes the enterprising and innovative profile of service providers in the tourism
sector, it’s used Baños de Agua Santa Canton as a case study, located in Tungurahua Province.
Objectives settled, are directed to diagnose, characterize and determine the current situation of
entrepreneurs, in the same way, identify if there is a relationship between entrepreneurial self-
efficacy and innovation capacities. The methodology used has a quantitative, approach through
the use of validated and reliable measurement instruments to evaluate self-efficacy enterprising
and innovation capacities; the research design was non-experimental, with horizon cross-sectional,
filed and documentary with descriptive analysis. The results indicated a predominant male
demographic profile, with young adulthood, and high school education, most of these enterprises
belong to food and beverage services, followed by tourist accommodation, where no influence
received by relatives is identified. It was also shown that entrepreneurs do not have an adequate
level of entrepreneurial self-efficacy and innovative capacity, which limits the development of
entrepreneurial activity, however, the relationships developed by the networks with community
members and the intention to innovate is strong as well as facing unexpected changes in the
environment. There is a positive and significant correlation between entrepreneurial self-efficacy
and innovation capacities.
Keywords: self-efficacy; capacity; entrepreneurship; innovation; tourism.
Introducción
El emprendimiento es uno de los términos más utilizados en la actualidad, ganando
popularidad como alternativa de solución para problemas económicos en los países. El mundo lo
ha interpretado como un método de crecimiento para todas las áreas en las cuales se desempeña
una persona emprendedora. América Latina ha tenido un crecimiento considerable en su economía,
teniendo en cuenta que en circunstancias anteriores se la examinó como un territorio poco
emprendedor, su tasa de emprendimiento es muy destacada, aun cuando estos son pequeños, las
actividades de los negocios han presentado un gran interés para la generación de cambios
significativos respecto a competitividad y desarrollo. El dinamismo emprendedor presenta grandes
desafíos que están asociados con el fracaso de los emprendimientos nacientes, su principal objetivo
es la satisfacción de sus propias necesidades, sin mirar los posibles obstáculos en los cuales una
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/
191