INNOVA Research Journal, ISSN 2477-9024  
Septiembre-Diciembre 2020). Vol. 5, No.3.2 pp. 151-162  
(
Correo: innova@uide.edu.ec  
Actividad turística y su relación con la gentrificación en el Centro Histórico  
de Quito  
Touristic activities and gentrification in the Historical Center of Quito  
Universidad UTE, Ecuador  
Fecha de recepción: 21 de septiembre de 2020 - Fecha de aceptación: 18 de diciembre de 2020  
Resumen  
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito creó dos Zonas Especiales para el Turismo  
(ZET), a través de la ordenanza municipal Nº 236 del 2012, estableciéndolas en los espacios con  
mayor concentración de oferta turística: el Centro Histórico y el barrio de La Mariscal, con el fin  
de fomentar y promocionar la actividad turística de estas zonas, mediante un plan de gestión que  
regule las actividades en el territorio. En este marco, se realiza una investigación sobre  
gentrificación y turismo en el Centro Histórico de Quito, cuyo análisis se realiza a través de la  
revisión bibliográfica de distintas políticas de fomento de la actividad turística y del catastro de  
emprendimientos de servicios turísticos que son parte del sector, y su relación con la ocupación  
del suelo urbano en esta zona de la ciudad. Las razones para dicho análisis, residen en el hecho de  
que las políticas implementadas por el gobierno local, no parecen haber podido impedir los  
cambios significativos que trae consigo la actividad turística, sin afectar la calidad de vida de los  
habitantes tradicionales del Centro Histórico. Combinando información de tipo cualitativo y  
cuantitativo, se identificaron los planes y programas efectuados para dinamizar la actividad  
turística, y la evolución de emprendimientos relacionados con la prestación de servicios turísticos.  
A través de este estudio, se puede dimensionar de qué manera la actividad turística ha generado  
políticas y emprendimientos de alto nivel en la ZET Centro Histórico de Quito, y cómo estos han  
afectado a su población a través del desplazamiento.  
Palabras claves: Centro Histórico; emprendimientos; gentrificación; planificación urbana;  
turismo urbano.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
151  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
Abstract  
The Municipality of the Metropolitan District of Quito created two Special Zones for Tourism  
(ZET), through municipal ordinance No. 236 of 2012, establishing them in the areas with the  
greatest concentration of tourist offerings: The Historical Center and the neighborhood of La  
Mariscal, in order to encourage and promote tourist activity in these areas, through a management  
plan that regulates activities in the territory. Within this framework, we have researched about the  
relation between tourism and gentrification in the historic center of Quito. Through a bibliographic  
investigation about the policies of the municipality and the municipal land registry of touristic  
services, a new analysis was performed of the gentrification process in this important zone of the  
city. This new study was necessary because the policies implemented by local government have  
not been able to make significant changes to tourism in Quito, without affecting the quality of life  
of the traditional inhabitants of this zone. Combining both quantitative and qualitative information,  
we have identified plans and programs to energize touristic activities. Analysis of historic  
objectives and actions implemented demonstrates that some of the policies and touristic businesses  
have affected the population through displacement in the city's historic center.  
Keywords: historical center; urban tourism; gentrification; heritage; urban planning.  
Introducción  
El interés por generar crecimiento económico ha llevado a las ciudades a una ávida  
competencia por atraer recursos e inversiones. Muchas de ellas han encontrado en el turismo una  
alternativa en esta época de globalización, siendo una actividad que, a partir de la revolución  
industrial, con el aparecimiento de las clases media y obrera en Europa, empezó su auge hasta  
llegar a lo que hoy en día se conoce como turismo de masas. El mercado turístico internacional  
ha ido creciendo sostenidamente, y el número de viajes internacionales a nivel mundial ha  
venido duplicándose aproximadamente cada 10 años (Organización Mundial del Turismo, 2008).  
Es así como las ciudades cada vez buscan más especializar su oferta de servicios,  
infraestructuras, y atractivos para fomentar su dinamización. Sin embargo, la actividad turística  
hasta el momento no ha logrado posicionarse como un estandarte del desarrollo sustentable,  
lamentablemente los sectores de población más desfavorecidos, en general han sido mantenidos  
al margen del crecimiento económico que puede generar el turismo (Cortés, 2013).  
Salinas (2013) citando a Bromley y Mackie, (2009, p. 4) recuerda que varias ciudades  
latinoamericanas, poseen centros históricos llenos de riqueza cultural, que en algunos casos les  
ha permitido formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, con lo cual se ha  
facilitado la generación de proyectos de ‘recuperación’ o ‘rescate’ del patrimonio histórico. Esta  
recuperación busca generar espacios atractivos para el turismo y la inversión extranjera, por lo  
que se ha convertido en un producto de ‘marketing urbano’, como en los casos de algunas  
ciudades como Cuenca, Ecuador y Cusco, Perú (Steel y Klaufus, 2010). De esta manera, el  
centro de una ciudad, cuyo valor histórico patrimonial se destina al turismo, puede ser más  
propenso a experimentar gentrificación (Salinas, 2013). Esto, sin mencionar que, además, el  
turismo de masas ha provocado que en muchas ciudades se desvirtúen las características locales  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
152  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
de las comunidades anfitrionas, comprometiendo el resguardo del patrimonio sociocultural que  
en un principio se busca conservar.  
Dentro de este contexto, cabe analizar la situación del Centro Histórico de Quito CHQ-.  
Con la creación del Distrito Metropolitano de Quito en 1996, la recuperación del centro histórico  
estuvo más vinculada con la dinamización económica a través de la actividad turística, tomando  
como ejemplos otras ciudades en donde esta visión empresarial había dado buenos resultados. Es  
así como se creó la Empresa del Centro Histórico, encargada de implementar planes para  
desarrollar acciones que incluyeran aspectos sociales y de reactivación económica (Del Pino,  
2
010). Las transformaciones que se han dado desde ese entonces, han provocado una renovación  
de la imagen del centro histórico a través de intervenciones en casas patrimoniales que se han  
convertido en hoteles, restaurantes, cafeterías, y lugares de entretenimiento y esparcimiento. De  
esta manera, en el núcleo central del centro histórico -especificado en el Plan Especial del Centro  
Histórico de Quito CHQ 2003 como las 54 hectáreas del centro histórico en donde, entre otras  
cosas, se concentran los atractivos turísticos- los lugares de vivienda han ido disminuyendo,  
dando paso a la generación de actividades administrativas y de servicios turísticos. Además,  
entre 2011 y 2014, el Gobierno Nacional del Ecuador planteó una serie de innovaciones en el  
Centro Histórico de Quito a través de la ejecución de un ‘Plan de Revitalización Urbana’ que  
buscaba realizar intervenciones emblemáticas a nivel de vivienda, equipamiento y espacio  
público -entendido como el escenario que tiene la función de albergar actividades de recreación y  
esparcimiento para la sociedad (Carrión, 2005); propiedades públicas, ejes viales, seguridad  
ciudadana, movilidad, turismo, entre otros. Con este plan, el Gobierno Nacional y el Municipio  
de Quito buscaban resolver los principales problemas, que a su juicio, aquejan al centro  
histórico, tales como mejorar las condiciones de vida de los pobladores de sectores que viven en  
condiciones de extrema pobreza, revertir el decrecimiento poblacional y el deterioro del  
patrimonio, y crear un mecanismo de gestión del centro histórico que involucre a todos sus  
actores, garantizando la conservación del patrimonio y el fomento de la actividad turística  
(Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 2012).  
Este artículo analiza de qué manera las políticas implementadas en el centro histórico por  
parte del municipio, que han buscado reactivar económicamente la ciudad y atraer capital global  
invirtiendo grandes sumas de dinero -con el objetivo de ‘embellecer’ la imagen del centro de la  
ciudad- han generado externalidades negativas para la población de escasos ingresos; basándose  
en un enfoque teórico de conceptos, principios y criterios específicos sobre la gentrificación.  
Gentrificación como proceso derivado de la actividad turística  
El vocablo gentrificación, como se concibe actualmente, se refiere al desplazamiento de  
la población más vulnerable, generado por el aburguesamiento de sectores urbanos. Este  
concepto surge en la década de los sesenta, perfilado por Ruth Glass y utilizado para definir la  
invasión de varios barrios obreros en Londres, por parte de “individuos de clase media que  
rehabilitaban la deteriorada edificación residencial haciendo subir los precios de la vivienda y  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
153  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
provocando la expulsión de las clases obreras que originalmente habían ocupado el sector” Glass  
citada en (Díaz, 2013). Por otra parte, para explorar lo que significa el término gentrificación,  
(Smith, 1996), lo define como el proceso mediante el cual los pobres y la clase proletaria del  
centro de las ciudades son desplazados de barrios que son remodelados a través de la inyección  
de capital privado de gente de clase media que llega a comprar casas en zonas que previamente  
estaban degradadas, razón por la cual los antiguos pobladores de clase media desocuparon el  
sector con anterioridad, concepto que puede ser considerado válido sobre todo en los Estados  
Unidos y Europa. El autor argumenta que la utilización de términos como revitalización,  
mejoramiento o ‘renacimiento’ de un barrio, supone que de alguna manera éstos se encontraban  
en un estado de desvitalización o de ‘agonía cultural’ previamente a la gentrificación, según  
asegura el autor, y que, si bien es el caso en ciertas situaciones, otras veces algunas comunidades  
de clase obrera muy vitales, son desvitalizadas culturalmente a través de la gentrificación, ya que  
tienen que desplazarse.  
Según Smith (2011), citado en (Contreras, Lulle, y Figueroa, 2012), la gentrificación está  
transformando con claves ‘clasistas’ las ciudades de los Estados Unidos, causando el  
desplazamiento de los residentes originales de los barrios afectados y la pérdida de identidad y  
estilo de vida de estos lugares y, por lo mismo, suscitando el rechazo por parte de sus habitantes.  
Esta posición claramente plantea la expulsión como la causalidad de la gentrificación.  
Sin embargo, en el contexto latinoamericano, algunos autores le brindan otro enfoque al  
mismo concepto, desligándolo de la idea de la expulsión como consecuencia del mismo. Según  
Sabatini, Vásquez, Robles y Rasse (2010), la esencia de la gentrificación yace, por el contrario,  
en la conexión de dos fenómenos: la invasión de una zona residencial por viviendas de hogares  
de mayor categoría social y, como consecuencia de lo anterior, la elevación generalizada de los  
precios del suelo. Esta es una aproximación conceptual que nos facilita una postura distinta, pero  
que siempre implica la llegada de ‘nobles’ asociada a personas de ‘mayor’ categoría social  
(Sabatini, Vásquez, Robles, y Rasse, 2010).  
Para los autores (Janoschka y Casgrain, 2011), el concepto de gentrificación encierra  
ocultamente un significado ligado al pensamiento neoliberal y la forma de hacer ciudad desde  
este modelo económico. La utilización de términos como revitalización, rehabilitación, o  
renovación urbana, está vinculada al crecimiento económico de las urbes, lo que genera cada vez  
más diferencias sociales, confirmando el hecho de que las ciudades en la actualidad se  
construyen para satisfacer necesidades de los consumidores que tienen mayor poder adquisitivo.  
Afirman que la proliferación de políticas neoliberales en las ciudades contribuye a incrementar  
procesos de gentrificación cuya finalidad es la de estructurar el sistema económico bajo el  
sistema de propiedad privada, incluso haciendo uso de justificaciones como la de ‘restaurar el  
patrimonio histórico de los centros de las ciudades’, para que en definitiva este nuevo paisaje sea  
la atracción para turistas, élites y la clase media, generando la expulsión del comercio ambulante  
por ejemplo, siempre con el pretexto de ‘mejorar el paisaje’ para atraer a los grupos  
mencionados. Sostienen que el desarrollo de la gentrificación debe generar un movimiento de  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
154  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
resistencia, de lucha de pobladores de escasos recursos para que puedan defender sus derechos  
de ciudadanos frente al avance de esta política neoliberal que finalmente lo que busca es  
desplazarlos con el único objetivo de generar rentabilidad económica, despojándolos de la  
posibilidad de vivir en el barrio que los vio crecer (donde medianamente garantizaban su  
‘reproducción social’), obligándolos a desplazarse a sectores donde no cuentan con servicios  
públicos como hospitales o colegios, ya que debido al alza de los precios del suelo, se ven en la  
imposibilidad de adquirir una propiedad en el sector.  
Como se mencionó anteriormente, los autores (Sabatini, Vásquez, Robles, y Rasse,  
2
010), proponen que la gentrificación que se genera debido a intereses culturales de ciertos  
grupos de clase media, no puede ser explicada a través de los intereses de grupos inmobiliarios  
en generar rentabilidad económica. Según los autores, este tipo de gentrificadores están  
motivados por la conservación del patrimonio urbano, siendo atraídos por la diversidad del  
sector, es decir, son gentrificadores interesados en el ‘valor de uso’ del barrio, a diferencia de los  
promotores inmobiliarios que están interesados en el ‘valor de cambio’ que genera la  
gentrificación. Sustentan que, es posible entonces pensar en una ‘gentrificación sin expulsión’ en  
la que diversas clases sociales convivan, contribuyendo de esta manera a generar ciudades menos  
segregadas residencialmente hablando, a través de políticas que permitan reducir el riesgo de  
desplazamiento, y que incentiven inversiones en obras públicas que generen heterogeneidad en el  
territorio.  
Por otra parte, y desde una visión un poco más acotada, (Delgadillo V. , 2010) define a la  
gentrificación como un fenómeno económico, político, cultural y social que consiste en la  
revalorización de barrios centrales deteriorados y habitados por grupos sociales de bajos ingresos  
que una vez rehabilitados se destinan a la residencia y al consumo de clases medias. El autor  
hace referencia a distintas clases de gentrificación, entre las que se encuentra la turistificación,  
definida como la transformación de barrios en enclaves destinados específicamente para turistas,  
en donde la vivienda popular se transforma en alojamientos, restaurantes, tiendas y otros  
servicios para el consumo del turista. Este tipo de gentrificación suele contener una fuerte  
participación de los gobiernos locales, quienes ven en el turismo una fuente de divisas  
económicas (Delgadillo V. , 2010). (Díaz, 2013), menciona que un centro histórico degradado  
puede convertirse en un espacio muy apetecido por la inversión privada, haciendo que la  
rehabilitación del mismo se enfoque en usos vinculados con la actividad turística.  
En América Latina se han dado distintos puntos de vista sobre el término gentrificación,  
algunos autores como (Delgadillo V. , 2005) o (Ward, 1993), sostienen que el proceso de  
gentrificación no se produce de la misma manera que en Estados Unidos o Europa, ya que existe  
una economía basada en servicios y producción artesanal en nuestros centros urbanos, por lo que  
la clase media no tiene interés de habitar estos espacios, y por otra parte la renta del suelo no es  
lo suficientemente atractiva para los inversionistas privados. Se puede decir que durante las  
últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han tenido un ritmo acelerado de crecimiento,  
acompañado de regeneración en zonas centrales para vivienda, lo que generalmente conlleva  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
155  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
procesos de gentrificación. En Buenos Aires por ejemplo, la gentrificación de ciertos barrios se  
vincula no solo con la generación de vivienda para sectores de clase media-alta, sino también con  
servicios subsidiarios relacionados con la cultura, el turismo, la educación, etc. En este sentido,  
el espacio preparado para el turismo, normalmente tiende a excluir a los antiguos habitantes, que  
van siendo desplazados (di Virgilio y Guevara, 2014).  
Por otra parte, varias investigaciones sobre gentrificación en América Latina se  
desarrollan en áreas urbanas centrales o centros históricos, a través de autores como (Mongin,  
2
006) o (Choay, 2006) , quienes manifiestan que muchos centros históricos se han convertido en  
un lujo del cual solo pueden disfrutar unos pocos, ya que se va convirtiendo en un espacio  
museificado, turistificado, y gentrificado, como método para revitalizarlo y salvarlo de la  
destrucción.  
Metodología  
Para determinar la relación entre la actividad turística y la gentrificación en el Centro  
Histórico de Quito, esta investigación combinó información de tipo cualitativo y cuantitativo que  
permitió identificar dichas relaciones a través de un análisis espacial, para el cual se utilizó la  
delimitación del 'núcleo central’, que comprende 54 hectáreas del Centro Histórico de Quito, en  
donde se concentra la mayor parte de atractivos turísticos y servicios, como se puede observar en  
la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..  
Figura 1  
Delimitación núcleo CHQ y establecimientos turísticos existentes. Fuente: Elaboración propia  
en base a Del Pino, 2010  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
156  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
Por otro lado, se realizó una revisión de varios planes de intervención urbana  
implementados en el Centro Histórico de Quito, basándose en la necesidad de fomentar el  
turismo. Por otra parte, con el fin de determinar los cambios de uso del suelo vinculados con el  
turismo en el CHQ, se analizó el desarrollo histórico de la actividad turística a través del catastro  
anual de servicios turísticos del Ministerio de Turismo, así como la evolución de las inversiones  
inmobiliarias turísticas, a través del Registro de Actividades Turísticas de la Empresa Pública  
Metropolitana de Gestión de Destino Turístico. Se llevó a cabo un análisis documental  
bibliográfico, orientado a determinar los impactos causados por la actividad turística en la  
población del CHQ.  
Resultados  
Al ser el mayor conjunto patrimonial de América Latina, el Centro Histórico de Quito,  
con una superficie de 376 hectáreas, cuenta con 130 edificaciones monumentales y más de 5.000  
inmuebles registrados como patrimonio histórico. Como resultado de un movimiento integrado  
por ciudadanos y autoridades locales, en 1978 fue declarado Patrimonio Cultural de la  
Humanidad por la UNESCO (Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico,  
2
011).  
Dicha declaratoria obligó a la ciudad a asumir su particularidad en un contexto universal  
al adquirir una proyección internacional inscrita en la dinámica global-local, donde la  
supervivencia de sus peculiaridades histórico-culturales locales forma parte de su inserción a  
nivel mundial (Carrión, 2005). Sin embargo, en términos prácticos, esta declaratoria sólo ha  
dinamizado el núcleo del centro histórico donde se concentran los principales atractivos,  
produciendo una fragmentación del espacio porque lo que sucede en la actualidad es que no es el  
ciudadano la razón del urbanismo o de la renovación en los centros históricos, el sujeto para el  
cual se diseña es el turista, el transeúnte. “Mientras existen ‘áreas orientadas netamente a  
actividades turísticas’, existe ‘otra’ ciudad que oculta, excluye y segrega a la pobreza del  
escenario turístico. Así, habría una coexistencia de dos realidades urbanas, una de frente abierta  
al turista y a las inversiones, y una de fondo que estaría ocultando las relaciones sociales de  
dominio y exclusión propias de las relaciones capitalistas de producción” (Ibarra, 2007, pág.  
2
03).  
La definición del Centro Histórico de Quito como clúster turístico por parte del municipio  
de la ciudad- entendiendo al clúster como el “conjunto de empresas e instituciones que a partir de  
la puesta en valor de los recursos turísticos interactúan en los destinos para satisfacer la  
demanda” (Varisco, 2007, pág. 31), es parte de una dinámica globalizadora en la ciudad, que se  
manifiesta además en lugares aledaños emblemáticos como el antiguo Hospital Eugenio Espejo,  
convertido en el actual Centro de Convenciones Eugenio Espejo, la estructura del antiguo  
mercado de Santa Clara, convertida en el Centro Cultural Itchimbía, o el antiguo Hospital Militar  
convertido en el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad. Desde la perspectiva del  
municipio, Quito desde el año 2003 es una ciudad renovada, que invita al turista y al  
inversionista extranjero. El haber sido designada como Capital Iberoamericana de la Cultura el  
año 2004, forma parte del reconocimiento internacional de este proceso de cambio de imagen,  
que defiende que una buena gestión de su patrimonio histórico, asociada con el interés común de  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
157  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
mejorar la calidad de vida de sus pobladores, genera iniciativas de inversión local y por tanto se  
convierte en un modelo de desarrollo.  
Otro de los reconocimientos que forma parte de esta visión de la ciudad es el ‘Oscar del  
Turismo’, al cual la ciudad de Quito se ha hecho acreedora por varias ocasiones desde el 2013  
hasta la actualidad, consolidándose como uno de los destinos turísticos líderes en Sudamérica  
(Castellanos, 2015). Pero esta nueva imagen del Centro Histórico de Quito creada para los  
turistas, ha provocado también cambios notorios en la vida cotidiana, como se mencionó  
anteriormente. Muestra de ello, fue la reubicación gradual de 5.200 comerciantes en el año 2002.  
Los nuevos “Centros Comerciales del Ahorro” albergaron a estos comerciantes, siendo exitoso el  
desalojo de las calles, que fue negociado y programado en condiciones aceptables por las partes  
y que podría decirse, se realizó en forma pacífica sin llegar a confrontaciones mayores. A través  
de esta acción en concreto, se suprimió la presencia de los comerciantes informales en las calles  
del centro histórico, recuperando el espacio público; plazas, aceras y vías, lo que mejoró el  
tráfico y el acceso de usuarios y turistas. Se estima que, en este sector, compraban alrededor de  
3
20 mil personas de escasos recursos en su mayoría. El 76.8 % de las personas que compraba en  
el centro histórico, venía de otros sectores de la ciudad; el 42.5 % desde el sur de la ciudad; el  
0.6 % del norte y el 3.7% de fuera del Distrito Metropolitano de Quito. El número de  
3
comerciantes informales ubicados en el Centro Histórico de Quito en el año 1998 era  
aproximadamente de ocho mil, distribuidos en un espacio de 22 manzanas, un 80% (6.400)  
desarrollaban sus actividades en el sector denominado “La Ipiales” y su entorno, establecidos en  
puestos fijos, de los cuales el 85% ocupaba espacios públicos y el 15% centros comerciales, y los  
restantes -1.600- estaban dispersos entre calles, plazas y esquinas del centro histórico (Granja,  
2
010).  
Sin embargo, a partir del año 2009, con el cambio de administración del municipio y una  
nueva visión de uso del espacio público, los comerciantes volvieron paulatinamente a las calles  
del centro histórico, lo que se contradice con las acciones que se llevaron a cabo como parte del  
Plan de Revitalización del CHQ’ implementado por el gobierno nacional entre 2012 y 2014.  
Alvarado (2015) asegura que las políticas públicas urbanas de la capital, consideradas como  
propuestas de regulación pública de los múltiples problemas y contradicciones que afrontan las  
sociedades actuales(Barenboim, 2012, pág. 31), han intentado reubicar a la población de ciertos  
barrios del centro histórico para proceder a la implantación de hoteles, y embajadas de varios  
países. En este sentido, “la expropiación se convertiría en el arma utilizada por la  
institucionalidad, para depurar estos espacios. Paz, (citado en Alvarado, 2015) relata que tras la  
pretensión de exclusión de los residentes de los inmuebles, declarando las viviendas bajo el  
apelativo de ‘utilidad pública’, se vulneraría el derecho a la propiedad privada y además, se  
propendería una acción en pro de la gentrificación” (Alvarado, 2015). Por otra parte, Paz señala  
que es importante “aclarar el papel que deben desarrollar la institucionalidad y los habitantes de  
las áreas céntricas, como rectores de la gestión e intervención que se realice en las centralidades,  
para mantener la preponderancia del uso del suelo residencial del centro histórico, sobre el uso  
del suelo comercial” (Paz, 2014, p. 19).  
Desde otra perspectiva, según una investigación realizada por el Instituto de la Ciudad en  
2
012, las familias de estratos medios y medios altos presentes en el Centro Histórico de Quito, lo  
han ido abandonando poco a poco, ya que el costo de oportunidad social y económica de  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
158  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
mantener una casa de vivienda o familiar, se eleva cada vez más. Si bien las familias de clase  
media se desplazan, hay familias de estratos medios bajos y bajos provenientes de otras ciudades  
o de sectores rurales que hacen del CHQ su lugar de vivienda a pesar de que muchas veces tienen  
que vivir en situación de tugurización, es decir, de hacinamiento provocado por la ocupación  
paulatina de espacios abandonados por parte de las clases sociales más desfavorecidas. Aun si se  
produce este fenómeno, el centro histórico se desocupa, mientras el resto de la ciudad tiende a  
densificarse (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 2012).  
Si a este hecho se agrega el fenómeno de elitización que sufre el CHQ con la llegada de la  
actividad turística, tenemos como resultado la gentrificación de ciertos espacios en el núcleo del  
centro histórico donde se concentran los servicios turísticos. (Del Pino, 2010), manifiesta que en  
1
990 la población del Centro Histórico de Quito fue de 81.384 habitantes, y 20 años después se  
redujo a 40.913. Para ejemplificar, las cifras censales de 1990 y 2010 avalan este dato, tal como  
se grafica en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..  
Figura 2  
Evolución del despoblamiento en barrios del CHQ entre 1990 y 2010. Fuente: Instituto de la  
Ciudad, 2014  
Algunos barrios que conforman el núcleo del CHQ, como González Suárez y San  
Sebastián -en parte- se han ido despoblando paulatinamente debido a varios factores, entre ellos  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
159  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
la no realización de mantenimiento de la vivienda en casas patrimoniales, que ha producido el  
fenómeno de tugurización, y por otra parte, la elevación de precios de alquiler en las viviendas  
patrimoniales recuperadas como parte de los distintos planes emprendidos por el Municipio de  
Quito (Oviedo, 2014).  
Si bien en 1978 Quito fue designada Patrimonio Cultural de la Humanidad, a lo que  
contribuyó decisivamente su espectacular centro colonial, con una enorme densidad de edificios  
patrimoniales, desde entonces, especialmente en las dos últimas administraciones municipales, se  
han generado planes para activar turísticamente el CHQ, con acciones que han ido desde la  
‘reubicación’ del comercio informal, la subterranización de basura (desapareciendo con ello los  
recicladores), la turistificación de sectores específicos como la calle La Ronda (Llugsha, 2019), o  
los intentos porque vuelvan las clases altas a habitar el centro con la construcción de lugares  
hipersegurizados como en el barrio de San Marcos. Ello conjugado con una nueva política del  
espacio público, que incluye arte nocturno y la creación de una policía turística, ha ido  
entretejiendo una tensión continua entre el centro histórico de los habitantes y el centro histórico  
de los visitantes (Bayón, 2014).  
Conclusiones  
Las políticas aplicadas para fomentar la actividad turística en el CHQ han tendido  
continuamente hacia esquemas neoliberales de manejo de grupos sociales, buscando favorecer  
por sobre todo el ‘crecimiento económico orientado al mercado’, consolidando el modelo  
capitalista que da mayor importancia al valor de cambio y ve al patrimonio como capital físico.  
En ese sentido, turismo y sector inmobiliario juegan un rol preponderante en este sistema, siendo  
los mayores beneficiarios económicos de las acciones tomadas para fortalecer un turismo de  
élite. Si bien estas políticas de recuperación del patrimonio material han permitido que la  
actividad turística vaya en aumento, lo cual desde el punto de vista económico es favorecedor  
para la ciudad, la tendencia hacia la elitización y la monofuncionalización turística de ciertos  
espacios en el núcleo, implica de un lado, la segregación de sectores populares que se ven  
marginados de las posibilidades de acceso a los bienes inmuebles por su escaso poder  
adquisitivo, y, de otro lado, la escasa participación de los residentes tradicionales en la toma de  
decisiones medulares sobre su espacio. Todo esto, en consecuencia, afecta a la calidad de vida de  
los habitantes. Cabe señalar que, con la llegada de la pandemia en el 2020, toda actividad  
turística en el Centro Histórico de Quito se ha visto amenazada con desaparecer. Para determinar  
si los efectos la etilización continuarán siendo un impacto negativo para los habitantes del Centro  
Histórico de Quito post pandemia, habrá que esperar a la recuperación del sector, que dependerá  
de las medidas que se tomen para retomar la actividad turística a través de un modelo sostenible  
que permita la inclusión de la comunidad local en las decisiones que se tomen para favorecer la  
dinamización económica del espacio.  
Frente a esta situación, se corre el riesgo de perder el dinamismo tradicional del barrio, en  
nombre de fomentar aquello que rinde réditos económicos porque resulta atractivo para los  
turistas, sin que sean necesariamente actividades tradicionales del lugar, que nos particulares y  
parte de la vida cotidiana de sus habitantes.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
160  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
Referencias bibliográficas  
Alvarado, K. (diciembre de 2015). Revista Planeo, N° 25. Obtenido de http://revistaplaneo.uc.cl/  
Barenboim, C. (2012). Políticas públicas urbanas e instrumentos de regulación en la ciudad de  
Rosario. Revista Iberoamericana de Urbanismo, 31-41.  
Bayón, M. (2014). Derecho a la ciudad en el centro histórico de Quito? El canelazo de la ciudad,  
1
5-18.  
Carrión, F. (2005). El centro histórico como objeto de deseo. En F. Carrión, & L. (. Hanley,  
Regeneración y revitalización urbana en las Américas: hacia un Estado estable (págs. 35-  
5
7). Quito: Flacso, sede Ecuador.  
Carrión, F. (2005). Los centros históricos en la era digital en América Latina. Espacios, flujo,  
representación. En ITESO, Ciudades translocales (págs. 85-108).  
Carrión, F. (2014). Urbicidio o la producción del olvido. Monografías VP. Facultad de  
Arquitectura, Universidad de la República, Uruguay, 15-29.  
Castellanos,  
http://www.elcomercio.com/actualidad/quito-destino-lider-sudamerica-world.html  
Choay, F. (2006). Le règne de l'urban et la mort de la ville. Pour une Anthropologie de l'Espace,  
65-198.  
G.  
(noviembre  
de  
2015).  
El  
Comercio.  
Obtenido  
de  
1
Contreras, Y., Lulle, T., & Figueroa, O. (2012). ¿Gentrificación en áreas centrales  
latinoamericanas: un fenómeno de cambio socio-espacial relevante? Contreras, Y.; Lulle,  
T.  
y
Figueroa,  
O.  
(2012).  
¿Gentrificación  
en  
áreas  
centrales  
latinoamericanas:Universidad de Externado Colombia, y Programa de Doctorado de la  
Pontificia Universidad Católica de Chile.  
Cortés, M. (2013). Desarrollo urbano y turismo sustentable. Potencial para revertir los grandes  
problemas de las ciudades medias y pequeñas. . Cortés, M. (2013). Desarrollo urbano y  
turismo sustentable. Potencial para revertir los granRevista Topofilia, Vol. IV, no. 1,  
enero. Centro de Estudios de América del Norte. El Colegio de Sonora.  
Del Pino, I. (2010). Centro Histórico de Quito. Una centralidad urbana hacia el turismo. Quito:  
FLACSO.  
Delgadillo, V. (2005). Centros históricos de América Latina, riqueza patrimonial y pobreza  
social: la rehabilitación de vivienda en Buenos Aires, México y Quito, 1990-2003. Mexico:  
tesis Doctoral.  
Delgadillo, V. (2010). Aburguesamiento de barrios centrales, un proceso en expansión y mutación.  
.
Revista Economía, Sociedad y Territorio, vol. x, no. 34., 835-846.  
di Virgilio, M., & Guevara, T. (2014). Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo  
urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Coloquio Internacional Perspectivas del  
Estudio de la Gentrificación en México y Latinoamérica (págs. 31-52). México DF:  
UNAM.  
Díaz, I. (2013). La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad. Revista  
bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales.  
Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico. (2011). Guía Turística  
Experimenta Quito.  
Granja, Á. (2010). Análisis de la situación de los comerciantes informales del Centro Histórico de  
Quito, después de su reubicación en los centros comerciales del ahorro, vista desde la  
perspectiva de los propios comerciantes. Quito: FLACSO Tesis.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
161  
INNOVA Research Journal 2020, Vol 5, No. 3.2, pp. 151-162  
Ibarra, R. (2007). Segregación socio-espacial en ciudades turísticas: El caso de Canela (RS),  
Brasil. Revista Estudios y perspectivas en Turismo, vol. 16, 195-215.  
Janoschka, M., & Casgrain, A. (2011). Urbanismo Neoliberal y Gentrificación en Santiago de  
Chile; Diálogos entre Teoría Urbana y reivindicación vecinal. Santiago de Chile: Proyecto  
NEOLIBERAL_CITI: “Re-framing urban neoliberalism and neo-liberal citizenship -  
Enactments of resistance and practices of protest".  
Llugsha, V. (2019). La ciudad de las oportunidades. Turistificación y emprendimientos del Centro  
Histórico de Quito. INNOVA Research Journal, 223-232.  
Mongin, O. (2006). La condición urbana, la ciudad a la hora de la mundialización. Buenos Aires:  
Paidós.  
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. (2012). El Centro Histórico: algo más que un  
centro turístico. Boletin No. 12 Instituto de la Ciudad, 12B.  
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. (24 de Septiembre de 2012). Taller “El Centro  
Histórico de Quito contemporáneo”. Quito, Pichincha, Ecuador.  
Organización Mundial del Turismo. (2008). Introducción al Turismo. Mexico: Editorial Patria.  
Oviedo, S. (2014). Centro histórico de Quito: Cambios en la configuración residencial y usos de  
suelo urbano asociados al turismo. Santiago de Chile: Tesis de Magister. Pontifica  
Universidad Católica de Chile.  
Paz, J. (2014). La gestión de los centros históricos: globalización, turismo, hábitat, y patrimonio  
cultural. El canelazo de la ciudad, 19-29.  
Sabatini, F., Vásquez, H., Robles, S., & Rasse, A. (2010). Sabatini, Francisco;  
VásquezGentrificación sin expulsión, fuerza de transformación de las ciudades  
latinoamericanas: datos e interpretación para Santiago. Santiago de Chile: Instituto de  
Censo, Pontifica Universidad Católica de Chile.  
Salinas, L. A. (2013). Gentrificación en la ciudad latinoamericana. El caso de Buenos Aires y  
Ciudad de México. . Revista Digital Geographos, vol. 4, no. 44. Universidad Nacional  
Autónoma de México.  
Smith, N. (1996). The New Urban Frontier: Gentrification and the Revanchist. Editorial  
Routledge.  
Varisco, C. (2007). Iniciativas de desarrollo local y fomento del clúster turístico. Aportes y  
Transferencias, 31-42.  
Ward, P. (1993). The Latin American inner city: differences of degree or of kind? Environment  
and planning, 1131-1160.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
162